Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    El alza de precios no para: Inflación llega a 8.16% en la primera quincena de julio

    22/07/2022 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El alza de precios en México no cede y la inflación aumentó 0.43 % durante la primera quincena de julio, con lo cual se ubicó en una tasa anual de 8.16%.

    Los precios del huevo, la papa, la electricidad; los servicios turísticos; restaurante y refrescos envasados fueron los productos y servicios que la impulsaron principalmente.

    El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró su nivel más alto desde la primera quincena de enero del 2001, cuando se ubicó en 8.37%.

    En la misma quincena de 2021, la inflación quincenal fue de 0.37 % y la anual, de 5.75%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    La inflación lleva 33 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3%, +/- un punto porcentual).

    En los primeros días de julio, lo que más presionó el alza generalizada de precios fue el huevo al tener una variación quincenal de 6.28%, seguido de la papa y otros tubérculos (6.82%), la naranja (6.04%), la cebolla (5.93%); servicios turísticos en paquete (4.44%); la electricidad (1.38%); los refrescos envasados (0.66%), los restaurantes (0.51%) y las loncherías y fondas (0.43%).

    Por el contrario, lo que más bajó su precio fue el pollo, el aguacate, la uva, el chile poblano, la calabaza; y los vestidos y faldas para niñas.

    De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor, en la primera quincena de julio el índice de precios subyacente llegó a una tasa anual de 7.56%; mientras que el índice de precios no subyacente subió 0.68 % quincenal y llegó a 9.96 % a tasa anual.

    Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que esta tendencia al alza seguirá.

    “Ojalá me equivoque, pero se va a prologar el problema de la inflación (…) Estamos ayudando para que controlemos pronto la inflación, aunque no es consuelo, la inflación en México es menor a la de EU y Europa, por lo que hemos hecho y vamos a seguir haciendo. Decirles, sin triunfalismos, es que vamos a salir bien”, dijo.

    Pronosticó que para octubre o noviembre el alza de precios comenzará a bajar, a la par de las condiciones internacionales. “Yo esperaría que se llegue a un acuerdo de paz Rusia-Ucrania, nos ha afectado mucho a todos. Se puede llegar a un acuerdo”.

    Destacó que su fórmula para contener la inflación es ser autosuficientes en energéticos y en alimentos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.