Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Invertirá Issste alrededor de mil millones de pesos para infraestructura en todo el país

    01/04/2022 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Instituto ampliará o remodelará inmuebles que ya superaron su vida útil
    • No se quiere improvisar nuevas construcciones, sino que realmente sean las que necesita la institución
    • Pedro Zenteno supervisa clínicas de Zacatelco y Tlaxcala; en Querétaro, unidades médicas y estancias infantiles

    El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) invertirá alrededor de mil millones de pesos para infraestructura en todo el país; estos recursos se distribuirán adecuadamente con transparencia y honestidad, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

    “Este año en el Issste tenemos recursos suficientes para equipamiento, ampliación, construcción y rehabilitación de unidades médicas del instituto”, indicó.

    Al encabezar recorrido por unidades médicas en Tlaxcala y Querétaro ­­—con las cuales ya suman 68 supervisiones a clínicas y Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI’s) en siete entidades de la República— el titular del instituto destacó que la estrategia está enfocada a mejorar la atención que se brinda a la derechohabiencia y principalmente reforzar el primer nivel e impulsar la prevención, con la finalidad de descongestionar el segundo y el tercer nivel.

    Reiteró que se avanza en la planeación a mediano y largo plazo, para ampliar, remodelar o construir inmuebles que rebasaron su vida útil de 20 a 25 años.

    “No queremos improvisar nuevas construcciones, sino que realmente sean las que necesita la institución y por supuesto entregarlas completamente terminadas, equipadas y funcionando”, comentó.

    A 62 años de haberse constituido, el instituto tiene inmuebles que ya cumplieron su utilidad al tener de 30 a 50 años de construcción y aunque todo el personal hace su mejor esfuerzo para atender a los trabajadores del Estado y sus familias, tenemos la necesidad de ampliarlos o sustituirlos para garantizar un óptimo servicio acorde al número de derechohabientes, puntualizó.

    Pedro Zenteno señaló que en breve iniciarán operaciones nuevos hospitales del Issste en el país como el nosocomio “Dr. Daniel Gurría Urgell” en Villahermosa, Tabasco, que sustituirá al actual y que beneficiará a más de 190 mil pacientes del sur sureste de México, con 35 especialidades médicas y servicios de alta tecnología.

    Además, se inaugurará otro en Tepic, Nayarit, con equipo de última tecnología y en funcionamiento al 100 por ciento; en Oaxaca,  el nuevo Hospital de la Mujer y Niño Oaxaqueño que se entregó al instituto, ayudará a descongestionar el Hospital Regional “Presidente Juárez”. También está en proyecto la construcción este año de una Clínica de Medicina Familiar de primer nivel en Pachuca, Hidalgo.

    En Morelos, el director general manifestó que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) devolvió al Issste el hospital “Dr. Carlos Calero Elorduy”, luego de haber sido rehabilitado con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y destinado a atender pacientes con COVID-19; operará con equipo nuevo para abatir el rezago quirúrgico de la pandemia.

    Durante el recorrido por Tlaxcala y Querétaro, Pedro Zenteno subrayó que tiene la instrucción de revisar las mil 75 clínicas y hospitales del Issste, además de las estancias infantiles. «Queremos que las cosas funcionen bien, conocer las necesidades por parte de las y los trabajadores, administrativos y médicos, por eso estamos trabajando a ras de tierra”.

    “Queremos establecer una cultura laboral fincada en valores, principios y humanismo, porque no tratamos con expedientes ni con folios, tratamos con seres humanos que requieren ser escuchados y atendidos. No podemos generar burocracias, debemos aplicar bien el presupuesto con claridad y transparencia”, agregó.

    Durante la supervisión de dos clínicas, tres unidades médicas y tres EBDI en Tlaxcala y Querétaro corroboró la entrega de equipo médico nuevo a diversas áreas. Adelantó que mejorará herramientas tecnológicas como el internet, y se establecerá el turno vespertino para ampliar la atención. “Queremos estar a la altura de las necesidades que requiere la derechohabiencia”.

    Acompañado por los titulares normativos de Supervisión y Calidad, Israel Acosta Ibarra, y de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Mendoza, el director general del Issste visitó las EBDI No. 31 en Tlaxcala y las No. 84 y 69 de Querétaro, donde entregó el Certificado de Calidad ISO 9001:2015 al personal, por implementar y mantener educación de vanguardia para la derechohabiencia más pequeña.

    Hasta el momento, el director general ha recorrido 61 unidades médicas y siete estancias infantiles en Campeche, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tabasco y Tlaxcala, con el objetivo de conocer las condiciones de cada una y emprender acciones necesarias para consolidar la transformación del instituto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.