Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    AMLO descarta enviar armas a Ucrania: México es pacifista 

    04/03/2022 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que México vaya a enviar armas a Ucrania después de que un grupo de legisladores ucranianos solicitó al Senado de la República mandar armamento para detener la invasión de Rusia.  

    En una carta, que fue enviada por la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, los legisladores ucranianos hacen el llamado al gobierno de López Obrador para mandar armamento a su país. 

    “Nosotros no mandamos armas a ningún lado, nosotros somos pacifistas”, dijo el mandatario federal en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional. 

    En el salón Tesorería, el presidente López Obrador indicó que México protegerá y enviará ayuda humanitaria a los connacionales que se encuentren tanto en Ucrania como en Rusia, porque “nosotros somos del partido de la fraternidad universal, que va más allá de fronteras”. 

    Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón advirtió que México no va a imponer de forma unilateral, sanciones económicas en contra de Rusia por la invasión que realiza en Ucrania. 

    No obstante, dijo que el gobierno mexicano solo está obligado a cumplir con los acuerdos del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en materia de sanciones contra un país por violar acuerdos internacionales. 

    “Se me ha preguntado sobre sanciones. Simplemente especifico: México nunca ha aplicado sanciones unilaterales en contra de otro país. ¿A qué estamos obligados, México?… Estamos obligados si el Consejo de Seguridad de la ONU aplica sanciones multilaterales. ¿Cuál es la diferencia? La sanción multilateral de la ONU si estableciera alguna sanción, quiere decir que es un acuerdo de los países, no unilateralmente de un país a otro”, dijo y agregó:  

    “Siempre hemos estado en contra del derecho de veto de algunos países. Entonces, México no va a participar en ningún tipo de sanciones que no sean las sanciones multilaterales que en su caso aprobará el Consejo de Seguridad de la ONU, esta ha sido la postura histórica de nuestro país, en eso no hay ambigüedad, es una línea histórica”, indicó el funcionario federal.  

    Luego, fijó una postura sobre el anteproyecto enviado por la Secretaría de Economía (SE), a la Comisión de Mejora Regulatoria (Conamer), que plantea prohibir la exportación de software y tecnología bélica a Rusia y Bielorrusia.  

    Sobre este tema, el canciller mexicano consideró “innecesario” este tipo de planteamientos porque existe un comité que revisa y regula los permisos de exportación.  

    “No lo vemos necesario, porque ya hay un comité que revisa los permisos de exportación y seremos muy cuidadosos en ese punto.  

    México sostendrá la posición que ya les dije, estamos por la proscripción del uso de la fuerza, en contra de ello, así votamos en el Consejo de Seguridad de la ONU y en todas las instancias multilaterales”, señaló Ebrard. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.