Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Todo listo para el primer carnaval cultural en Epazoyucan

    24/02/2022 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Este fin de semana se llevará a cabo por  primera vez  en la historia del municipio de Epazoyucan, el Primer Carnaval Cultural que la comunidad Nahuatl radicada en la localidad de la Paloma, realizará en el marco de la temporada de Carnavales en Hidalgo.

    El evento tiene como finalidad dar a conocer en este municipio las tradiciones indígenas a través de los carnavales como actividad de culto y regocijo ancestral; se estará llevando a cabo los días 26  y 27 de febrero, el día 26 en la localidad de la Paloma  y el 27 en el ex convento de San Andrés Apóstol en  la cabecera municipal.

    Dicha etnia indígena tiene origen de asentamiento en el referido poblado a partir de 1998, cuando la Paloma se integró al municipio como comunidad establecida, actualmente cuenta con alrededor de 432 habitantes, muchos de los cuales provienen de la Huasteca Hidalguense, específicamente del municipio de Huautla, Xochiatipan y Calnali.

    Esta  iniciativa cultural es impulsada por la Dra. Angela Delgadillo en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia en Hidalgo (INAH) así como voluntarios misma que están inmersos en el tema de rescate y fortalecimiento cultural, cómo es David Parra, Esau Salinas y principalmente los integrantes de este grupo étnico, que a través de esta actividad fomentan y comparten su cultura y tradición con el resto de la ciudadanía.

    La Paloma es una   población ubicada en la carretera federal Pachuca- Ciudad Sahagún, a la altura  de la localidad de Xochihuacán.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.