Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    AMLO pide a Estados Unidos y Canadá regularizar migrantes 

    18/11/2021 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • AMLO agradece a Joe Biden que no trate a México como «patio trasero» 
    • Pactan AMLO y Trudeau inclusión económica 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó a sus principales socios comerciales de Estados Unidos y Canadá, eliminar mitos y prejuicios, así como dejar de rechazar migrantes, porque para crecer se necesita de su fuerza de trabajo.

    Durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, el mandatario mexicano se dirigió al presidente Joe Biden y al primer ministro Justin Trudeau, para expresar que es necesario ofrecer soluciones en materia migratoria con el fin de fortalecer comercial y económicamente a la región frente al avance de China como potencia mundial.

    “¿Por qué no dejar de rechazar a migrantes? Cuando para crecer se necesita de fuerza de trabajo que en realidad no se tiene con suficiencia ni en Estados Unidos ni en Canadá, ¿por qué no estudiar la demanda de mano de obra y abrir ordenadamente el flujo migratorio?”, dijo el mandatario mexicano durante el encuentro trilateral celebrado en Washington.

    Asimismo, López Obrador externó su deseo de que el Congreso de Estados Unidos apruebe la regularización de 11 millones de personas indocumentadas que viven en ese país.

    “Presidente Biden: ningún mandatario en la historia de Estados Unidos ha manifestado como usted un compromiso tan claro para mejorar la situación de los migrantes y le expreso por ello mi reconocimiento”, comentó el presidente de México.

    Por su parte, el presidente estadounidense Joe Biden apuntó que las tres naciones deben manejar los retos de la migración en el hemisferio para salir “de esta línea que le sigue negando oportunidades a tantas personas”.

    En otro tema, el presidente López Obrador aseguró que el T-MEC es la “integración económica con respeto a nuestras soberanías, es el mejor instrumento para hacer frente a la competencia derivada del crecimiento de otras regiones del mundo, en particular, la expansión productiva y comercial de China”.

    El jefe del Ejecutivo mexicano señaló que EU, Canadá y México representan el 13% del mercado mundial, mientras China domina el 14.4%.

    Recordó que en la década de los noventa la participación de China era de 1.7%, por lo que, en 30 años hacia el futuro, China tendría el dominio del 42% del mercado y la región norte de América tendría un 12%,

    “Es una desproporción inaceptable, mantendría viva la tentación de apostar a resolver esa disparidad con el uso de la fuerza, lo cual nos pondría en peligro a todos”, dijo López Obrador.

    Previo al encuentro trilateral, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, a quien agradeció el trato respetuoso y entre iguales que ha dado a México al no ver a nuestro país como un patio trasero.

    “En esta nueva etapa de nuestra relación se nos facilita porque como lo ha expresado el presidente Biden, él quiere que el trato sea respetuoso y entre iguales”, sostuvo.

    Como lo hizo con la vicepresidenta Kamala Harris, López Obrador agradeció a su par estadounidense haber mandado al Congreso estadounidense una reforma migratoria para legalizar a 11 millones de mexicanos.

    López Obrador agregó que le dijo a Biden que estarían pendientes del proceso y confió que los legisladores apoyen dicha iniciativa ya que los connacionales han contribuido al crecimiento de Estados Unidos.

    En su intervención, el presidente Joe Biden reconoció las relaciones históricas entre ambos países y la necesidad en que se refrende el compromiso de un trato entre iguales y no como meros socios comerciales.

    El mandatario estadounidense también comentó sobre los planes de su administración sobre infraestructura y contribuir a la reactivación económica en su país.

    Destacó que, como parte del nuevo diálogo entre México y Estados Unidos, durante este año se han reactivado importantes conversaciones bilaterales en materia económica, de seguridad y entorno al bicentenario de las relaciones diplomáticas.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, coincidieron en avanzar en la consolidación de una comunidad norteamericana que garantice la competitividad regional a partir de las coincidencias en materia comercial, medioambiental y de infraestructura.

    López Obrador presentó su visión sobre la necesidad de avanzar hacia un sistema de global que garantice equidad e inclusión con base en el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que puso a consideración del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

    “Ambos jefes de Estado resaltaron la importancia de avanzar en la consolidación de una comunidad norteamericana en la que la calidad de vida y el bienestar de las personas sea la métrica central de las políticas públicas de los gobiernos. Por ello, consideraron esencial garantizar la competitividad de la región a partir de las grandes coincidencias bilaterales y trilaterales en materia comercial, medioambiental y de infraestructura”, informó la presidencia mexicana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Detienen a 4 personas tras agresión a dos agentes de la División de Investigación en Pachuca, 1 de los policías murió

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Balacera en Tula, hay 1 policía herido

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Se desbordan dos ríos en Santiago Tulantepec e Ixmiquilpan, autoridades continúan trabajando para atender daños

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.