Trabajadores de la empresa ICA Flour que se encargan de la construcción de la refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, y que protestan por segundo día por mejores condiciones laborales, fueron agredidos este miércoles por policías antimotines, lesionando al menos a tres obreros.
Antes de las siete horas, un convoy con decenas de uniformados ingresó al terreno donde se edifica la refinería, misma que fue tomada desde el pasado martes por más de tres mil trabajadores en demanda de mejores condiciones laborales y un mejor salario.
Los empleados acusan que fueron atacados con balas de goma y gas lacrimógeno por policías antimotines estales y elementos de la Armada de México, en videos que circulan en redes sociales se observa a un trabajador herido de una pierna atendido por otros de sus compañeros vestidos de overol anaranjado, en otra imagen documentan a otro trabajador herido por un impacto de bala, también, se observa cómo los elementos antimotines de la Policía Estatal arrojaron gas lacrimógeno para dispersarlos.
Los trabajadores de la construcción de la refinería de Dos Bocas iniciaron un paro de labores en demanda de mejoras salariales.
Los obreros en su mayoría albañiles, carpinteros y electricistas acusaron mal trato y explotación laboral, y demandaron pago de horas extras, equipos de protección, transporte de personal y horario de alimentos.
Los empleados denunciaron que son obligados a laborar 10 horas y media por un pago de 3 mil 700 pesos semanales, por lo que exigen salarios similares a otras compañías, las cuales ofrecen 4 mil 500, aproximadamente mil pesos de diferencia.
La construcción de la refinería de Dos Bocas, Paraíso, fue considerada como uno de los programas prioritarios a continuar durante la contingencia por COVID-19, estableciéndolo así en el decreto presidencial publicado el 23 de abril en el Diario Oficial de la Federación.
Tras ser cuestionado sobre el paro, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se trata de un conflicto “momentáneo” entre sindicatos.
“Es un paro momentáneo, transitorio, porque se están disputando la titularidad del contrato; es un asunto entre sindicatos. La empresa ICA tiene trabajadores de un sindicato y hay otro sindicato que le está compitiendo al sindicato que tiene el acuerdo con ICA y por eso ayer hubo un paro parcial, estamos hablando nada más de la empresa ICA”, señaló el mandatario federal.
En su conferencia mañanera, el mandatario negó que se trate de un asunto salarial.
“No es que se esté pagando mal a los trabajadores, tienen todas sus prestaciones y tienen sus sueldos justos, el problema es que se pelean los sindicatos, los líderes para tener el control”, señaló.
López Obrador pidió que el conflicto se resuelva el problema de manera pacífica y con diálogo.