Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Grace se intensifica a huracán categoría 2 y se acerca a la costa norte de Veracruz

    20/08/2021 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Se espera oleaje de 5 a 7 m de altura en la costa norte de Veracruz, y de 3 a 5 m en el resto de Veracruz, Tabasco, y Tamaulipas

     

    • Para mañana, en la Ciudad de México y el Estado de México, se pronostica ambiente fresco, lluvias fuertes y persistentes, así como rachas de viento de 50 a 60 km/h

    A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Grace de categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson, se localizó a 130 kilómetros (km) al nor-noreste de Laguna Verde, Veracruz, y a 170 km al este de Tuxpan, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 160 kilómetros por hora (km/h), rachas de 190 km/h y movimiento hacia el oeste a 17 km/h.

    Provocará lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros [mm]) en Puebla y Veracruz; lluvias intensas (de 75.1 a 150 mm) en Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en Querétaro y Tabasco, y fuertes (de 25 a 50 mm) en la Ciudad de México, Estado de México y la Península de Yucatán.

    Asimismo, se prevén rachas de viento de 120 a 150 km/h y oleaje de 5 a 7 metros (m) en la costa norte de Veracruz, y de 3 a 5 m en el resto de Veracruz, Tabasco, y Tamaulipas; además de posibles trombas marinas en las costas de Campeche, Tabasco y Veracruz.

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, establece zona de prevención por efectos de huracán desde el Puerto de Veracruz hasta Cabo Rojo, Veracruz, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cabo Rojo, Veracruz, hasta Barra del Tordo, Tamaulipas.

    Por otra parte, un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central en interacción con inestabilidad atmosférica superior, ocasionará lluvias muy fuertes en Chihuahua y Durango; fuertes en Coahuila, Nuevo León y Sinaloa, y chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit. Las precipitaciones pueden ser con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

    Las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN, de la Conagua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

    En el Océano Pacífico, una zona de baja presión, asociada con lo que serán los remanentes del huracán Grace, incrementa a 50 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas. Se localiza frente a las costas de Colima, Guerrero y Michoacán.

    En el Océano Atlántico, la tormenta tropical Henri se localiza frente a la costa oriental de Estados Unidos. No representa peligro para territorio mexicano.

     

    Pronóstico para mañana

    Se pronostica que el ciclón tropical Grace recorrerá la zona central de México, su amplia circulación interaccionará con canales de baja presión ubicados sobre el oriente; además, la Onda Tropical Número 22 y con una zona de baja presión que se desarrollará frente a las costas del Pacífico Sur Mexicano, estas condiciones propiciarán lluvias torrenciales en Colima, Guerrero, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz; intensas en Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala, y muy fuertes en Chiapas, la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato y Morelos.

    Asimismo, se prevén lluvias fuertes en Chihuahua, Durango, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa y Tabasco; chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Aguascalientes, Campeche, Quintana Roo, Sonora, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila.

    Las precipitaciones pueden ser con descargas eléctricas y se prevén granizadas en

    Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Zacatecas.

    Se pronostica viento con rachas de 70 a 80 km/h en Hidalgo y Puebla; de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura, durante la mañana en la costa de Veracruz; rachas de 60 a 70 km/h en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas, y rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura, durante la mañana en las costas de Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán; así como rachas de 50 a 60 km/h en  la Ciudad de México, Coahuila, la costa de Colima, Estado de México y Guerrero.

    Se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en zonas montañosas del Estado de México. Las temperaturas máximas serán 40 a 45 grados Celsius para Sinaloa, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.

    Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

    El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Organizaciones piden al Congreso del Estado la destitución de la presidenta de la CDHEH, acusan graves deficiencias

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Detienen a 4 personas tras agresión a dos agentes de la División de Investigación en Pachuca, 1 de los policías murió

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Balacera en Tula, hay 1 policía herido

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.