Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Detienen a Luis Cárdenas Palomino, ex funcionario de Policía Federal por el delito de tortura

    05/07/2021 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Luis Cárdenas Palomino, ex director de Seguridad Regional de la Policía Federal, y el hombre de mayor confianza del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, fue capturado esta mañana durante un operativo conjunto encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

    A través de un comunicado la FGR explicó que la detención se hizo en cumplimiento de la orden de aprehensión por el delito de tortura, en la modalidad de instigador y autor material, que el Juez Décimo Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales de la Ciudad de México, Guillermo Francisco Urbina Tanús, libró contra Cárdenas Palomino el 6 de septiembre del 2020, dentro de la causa penal 10/2020.

    La citada causa penal contempla a un total de 13 elementos y exmandos de la Policía Federal acusados de golpear y torturar a cuatro personas que fueron detenidas el 27 de abril del 2012.

    La FGR señala que, Cárdenas Palomino ordenó y dirigió la detención y tortura de Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel Vallarta, éste último expareja sentimental de la francesa Florence Cassez. para obligarlos a firmar confesiones en las que ambos “aceptaban” ser integrantes de la banda de secuestradores identificada como “Los Zodiacos”.

    El exmando de la Policía Federal también enfrenta una orden de aprehensión girada por la justicia de Estados Unidos por presuntamente brindar protección al Cártel de Sinaloa, imputación que también abarca a otro excolaborador de García Luna, Ramón Eduardo Pequeño García.

    Por lo anterior, podría enfrentar una solicitud de extradición por los delitos de importación de cocaína y conspiración internacional para el tráfico de drogas.

    Luis Cárdenas Palomino fue nombrado en el año 2000 Director General Adjunto de la Policía Judicial Federal, que después se convirtió en Agencia Federal de Investigación (AFI).

    Al ser designado director de la AFI, García Luna nombró a Cárdenas Palomino como director general de Investigación Policial de la nueva corporación, cargo en el que le tocó participar en la captura de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”, encabezada por Israel Vallarta, preso actualmente.

    Después, llegó a la Dirección de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, con García Luna como titular de la SSP, en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

    Un año después, fue designado coordinador de Inteligencia para la Prevención del Delito de la Policía Federal y posteriormente titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal.

    Entre las funciones que tenía de la División de Seguridad Regional de la PF, era mantener informado al mando general de la situación de la seguridad pública en el territorio nacional y a su vez establecer los procedimientos correspondientes.

    Edgar Valdez Villareal, La Barbie, señaló a Luis Cárdenas Palomino de recibir sobornos del Cártel de los hermanos Beltrán Leyva, actualmente desarticulado.

    En diciembre de 2012, Cárdenas Palomino anunció su baja de la Policía Federal para incorporarse a la iniciativa privada.

    “Las principales motivaciones para iniciar esta nueva etapa son la satisfacción del deber cumplido y mi deseo de retribuir con tiempo el apoyo de mi familia en todos los momentos y condiciones que se derivaron de mi función laboral”, escribió en su muro de Facebook.

    “Como todo funcionario público, he estado expuesto a las críticas, muchas de ellas estériles y carentes de fundamentos, que además de sugerir conductas delictivas de mi parte, su objetivo era desacreditar la función policial”, expuso.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.