Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Padres de niños con cáncer denuncian desabasto de medicamentos oncológicos; Gatell afirma que detrás de las manifestaciones hay intenciones golpistas

    29/06/2021 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto: Cuartoscuro
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Desde el 2019, padres de niños con cáncer han denunciado desabasto de medicamentos oncológicos en el sector de salud público, las autoridades de la Secretaría de Salud federal prometieron que este fin semana los medicamentos llegarían a los hospitales públicos, sin embargo, esto nunca sucedió.

    “Los funcionarios representantes del gobierno de México se comprometieron a que a partir de este sábado 26 de junio llegaría medicamento proveniente de Corea del Sur, para su inmediata distribución en las instituciones donde hace falta y se ha denunciado desabasto”, señala la Asociación de Padres de Familia con Niños Enfermos en un comunicado.

    El pasado 23 de junio, un grupo de padres se reunió con el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer y el coordinador Nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos, Alejandro Calderón Alipi, en la reunión los funcionarios dijeron que el 26 de junio llegarían los medicamentos oncológicos, sin embargo, los padres de los menores aseguran que no han tenido noticias sobre el retraso en la llegada de los fármacos.

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell aseguró en el programa El Chamuco TV – de Canal Once, que las denuncias de desabasto de medicamentos oncológicos son “golpes” contra el gobierno.

    “Este tipo de generación de narrativas de golpe, a veces se ha conectado en Latinoamérica con golpe, golpe, golpe de Estado y esta idea de los niños con cáncer que no tienen medicamentos, cada vez lo vemos más posicionado como parte de una campaña, más allá del país, de los grupos de derecha internacionales, que están buscando crear esta ola de simpatía en la ciudadanía mexicana, ya con una visión casi golpista”, aseguró López-Gatell.

    Pues, dijo, detrás hay intereses de monopolios farmacéuticos que han operado desde el sexenio del presidente Vicente Fox y hasta con Enrique Peña Nieto.

    Aseguró que “se agarraron de la bandera de algo que es socialmente muy sensible (…) entonces crearon esta fórmula de los niños con cáncer que no tienen medicamentos, esta mentira de que no tienen medicamentos”.

    Agregó que quienes se han manifestado son “grupos fomentados” pues siempre son las mismas 20 personas que dicen que no hay medicamentos para todos los niños con cáncer del país.

    Ante esto, Padres de niños con cáncer y organizaciones de la sociedad civil que los acompañan señalaron que esta declaración fue cruel, cínica y que es sólo un intento del gobierno por lavarse las manos, pues las familias y en los hospitales tienen otros datos.

    «Son lamentables, este tipo de declaraciones, realmente yo no estoy en contra del gobierno ni de éste ni de los pasados, no me importa, realmente yo lo que quiero es que nuestros hijos tengan el medicamento en verdad. No es ningún golpe de Estado ni nada en contra del gobierno, el que lo ha vivido sabe que es una desesperación. Tú como papá qué no vas a hacer para exigir que se le dé el tratamiento a tu niño», resaltó Rosa Arely Hernández Torres, madre de un pequeño que padece cáncer y que ha sufrido el desabasto de medicamentos.

    Esta no es la primera vez que el subsecretario López-Gatell descalifica a los padres de niños con cáncer, pues en ocasiones previas ha dicho que no son papás y que estaban coludidos con las farmacéuticas o con partidos políticos de oposición. Esto a pesar de que el presidente López Obrador y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) ya reconocieron que sí hay desabasto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.