Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    AMLO prevé que vacunación contra COVID-19 concluya en octubre

    18/05/2021 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • En julio aplicarán vacunas a personas de 40 a 49 años

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que para octubre toda la población del país estará vacunada contra el COVID, si el plan de vacunación avanza conforme a lo establecido, asimismo, el mandatario dio a conocer que en julio comenzará la vacunación de personas de 40 a 49 años.

    “Para julio vamos a comenzar de 40 a 49, julio, y en el plan general queremos terminar la vacunación para el mes de octubre, mucho antes de que empiece el invierno”

    En su conferencia matutina, López Obrador resaltó el avance que se tiene hasta el momento con la población de la tercera edad, así como los sectores de los maestros y mujeres embarazadas.

    Señaló que para finales de mayo terminarán con todo el personal educativo y a finales de junio concluirán, al menos con la primera dosis, con las personas de 50 a 59 años y mujeres embarazadas.

    “De acuerdo a lo que aquí se informó de disponibilidad de vacunas, queremos terminar la vacunación para el mes de octubre, mucho antes de que empiece el invierno, ese es el plan general (…) se están conformando más brigadas, se van a instalar más centros de vacunación, para poder cumplir con este propósito de terminar en octubre toda la vacunación. De modo de que antes de que llegue el invierno estemos protegidos todos los mexicanos ese ese el propósito que se tiene”, señaló.

    Previamente, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que hasta este momento se han recibido 34 millones de vacunas y que en las próximas seis semanas (al 4 de julio) dicha cifra se duplicará hasta alcanzar 68 millones 637 mil 404 dosis.

    “Eso significa, aproximadamente, que tendremos un poco más de un millón de dosis por día a partir de este punto hacia adelante, sin contar lo que se pueda lograr con Estados Unidos y otras iniciativas que están en curso”, agregó Ebrard.

    En cuanto a un posible acuerdo con Estados Unidos, el presidente Joe Biden informó que su país facilitará 80 millones de dosis a diversos países, pero será hasta este miércoles cuando se conozca cuántas de ellas serán para México.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.