Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Reportan apagón en entidades de Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y Coahuila, 400 mil usuarios afectados

    15/02/2021 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La mañana de este lunes se registró un apagón que al momento afecta a 400 mil usuarios en varias ciudades del Norte y Noroeste del país.

    Algunas de las primeras ciudades que reportaron el apagón son: Monterrey, San Pedro, Apodaca y Escobedo, en el estado de Nuevo León. Matamoros y Reynosa, en Tamaulipas, así como la ciudad de Chihuahua y Juárez, en Chihuahua, también hay apagones en algunas ciudades de Coahuila.

    Asimismo, diversos usuarios reportan fallas en la señal de telefonía celular.

    De acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el apagón fue ocasionado por los efectos del frente frío 35 y por el estado de alerta declarado el 13 de febrero, así como por la falta de suministro de gas natural.

    Ante esto, el Cenace pidió a los habitantes de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas reducir el uso y consumo de energía eléctrica no prioritaria durante las próximas horas con el objetivo de resguardar la infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional.

    Y aseguró que hasta las 09:15 horas se recuperó alrededor de 30 por ciento de la carga eléctrica en el norte del país.

    Destacó que a las 07:48 horas se presentó un desbalance entre la carga y la generación en el norte y noreste del país, afectando aproximadamente 6950 MW de carga.

    De acuerdo con el Cenace, el desbalance fue consecuencia de un “alto flujo de energía eléctrica entre las regiones del sur y norte del país, ocasionado por las salidas de centrales eléctricas de generación por la falta de gas natural y la pérdida de algunos elementos de la Red Nacional de Transmisión”.

    Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que desde el 12 de febrero avisó a la Cenace sobre la escasez e indisponibilidad que habría del gas natural proveniente de Estados Unidos por las extremas temperaturas que azotan a la región sur del país vecino.

    En un comunicado, la CFE señaló que desde ese día solicitó al Cenace la declaratoria de Estado Operativo de Alerta, ante la problemática presentada en EU y sus impactos en México en la generación de electricidad.

    La Comisión agregó que las temperaturas extremas en Estados Unidos (particularmente en Texas, donde una parte de la población no cuenta con electricidad) provocaron cortes significativos del suministro de gas, cuya afectación se vio reflejada en las centrales de generación eléctrica con gas en Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua, Saltillo y Nuevo León.

    “Con sus reservas de gas, CFE se encuentra inyectando gas a centrales estratégicas de soporte en Chihuahua y Nuevo León para evitar mayores afectaciones”, se lee en el comunicado.

    Según la CFE también se ha puesto a disposición de la Cenace “toda la energía proveniente de otras fuentes de generación”, para lograr el restablecimiento y normalización de suministro de gas natural.

    El pasado 28 de diciembre se registró un apagón que afectó a más de 10 millones de usuarios de al menos 12 estados del país. La CFE atribuyó el apagón a una serie de eventos como el incendio en Tamaulipas, así como a la debilidad del sistema de protección.

    Sin embargo, Protección Civil de Tamaulipas denunció que el documento presentado por CFE para comprobar el incendio era falso, por lo que el organismo inició una investigación interna para conocer a los responsables que manejaron el documento como legítimo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.