A unas semanas de la designación de candidatos a diputados federales y locales, la alianza “Juntos Haremos Historia en Hidalgo”, tiene ya “amarrados” algunos aspirantes con los que competirá el próximo 6 de julio y tanto el Grupo Universidad como el Partido Nueva Alianza Hidalgo (PHAH) dominan el escenario y los principales distritos, además de la lista de plurinominales.
Después de la dolorosa caída en las elecciones municipales, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, no quiere repetir la experiencia de ser desplazado hasta la cuarta fuerza política y para ello mantendrán las alianzas con grupos como los de Gerardo Sosa, hoy encarcelado por delincuencia organizada y lavado de dinero, a pesar de los constantes choques internos que les provocan.
De entrada, puede anotarse el intento de relección de la Presidenta del Patronato Universitario Lidia García, además de Simey Olvera Bautista y Marivel Solís Barrera, todas identificadas con el grupo Universitario, lo que significaría tratar de mantener al menos tres posiciones en San Lázaro, de las 7 que llegaron a tener, pero con el encarcelamiento de Cipriano Charrez por el delito de homicidio doloso en grado de tentativa y la caída electoral de Fortunato Rivera, su fuerza disminuyó.
En el ámbito local además de las relecciones, los universitarios también buscan colar posiciones y han enviado a los dirigentes del Sindicato de Empleados Universitario Jaime Galindo y Académico Octavio Castillo Acosta, además en la misma mesa de las negociaciones donde Damián Sosa, es el que lleva la batuta de los universitarios busca amarrar su regreso al congreso local por la vía plurinominal.
Del partido Nueva Alianza Hidalgo se perfila Sinuhe Ramírez Oviedo, como una de las cartas fuertes que se apoyarían incluso desde el magisterio estatal para consolidar su candidatura también por ambas vías y ser una de las posibilidades que maneje “Juntos Haremos Historia en Hidalgo”, para los próximos dos años.
Así que sin conceder que los morenistas “reales” tendrán espacios, estos no serán significativos ni alcanzarán el 30 por ciento de las 18 candidaturas locales y 7 federales y muchas serán disfrazadas para que se pueda alcanzar la cuota establecida en los acuerdos registrados tanto en el Instituto Nacional Electoral (INE) como en el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
De mi tintero… Valdrá la pena seguir la impugnación que ya preparan algunos priistas contra la dirigencia nacional de su partido, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de La Federación (TEPDF) por el “audo dedazo” que dicen, se aplicó en la designación de candidaturas…Que por cierto, se afirma que en el tema de los negocios poco importan las filias partidistas y origen de las empresas, basta citar el caso de Kreative Pros, Grupo Prosidsa y Constructora Valdor, dedicadas al equipamiento e infraestructura eléctrica y que tiene entre sus socios y principales inyectores de capital a distinguidos morenistas con quien han rivalizado los priistas últimamente en Hidalgo, pero eso no evitó que tengan contratos abiertos en la construcción y mantenimiento de la súper vía Colosio.