Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Vacunará el ISSSTE a todo el personal que lucha en primera línea contra Covid-19: Ramírez Pineda

    11/01/2021 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • La dependencia tiene una estrategia para recibir las vacunas a partir del martes 12 de enero, en la que los directivos de los hospitales Covid serán los responsables de supervisar su adecuada y eficiente aplicación de las dosis de Pfizer.
    • Con apoyo del Ejército, la Marina, la Secretaría de Bienestar y brigadas de Siervos de la Nación, se distribuirán 430 mil dosis en mil 15 hospitales públicos, incluidos los 113 del Instituto.

    Ante el arribo a México de más de 430 mil nuevas dosis de vacunas de Pfizer, previsto para el próximo 12 de enero, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) desplegó una estrategia a nivel nacional para garantizar la vacunación a todo el personal de salud que labora en la primera línea de atención a la pandemia en 113 hospitales COVID, informó el Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda.

    Durante una video conferencia de trabajo con los directores de las unidades médicas, el titular del ISSSTE explicó que los responsables de aplicar las vacunas serán las mil brigadas encabezadas por el Ejército Mexicano, la Marina, la Secretaría del Bienestar y grupos Siervos de la Nación, mientras que los directivos médicos se encargarán de presentar exclusivamente al personal que combate la pandemia por el SARS-CoV-2.

    Se encargarán también de vigilar la continuación de la estrategia que inició el 24 de diciembre pasado, ahora en sus propios hospitales, y que ha sido coordinada por las secretarías de la Defensa nacional (SEDENA) y Marina (SEMAR), con la participación de la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y el ISSSTE

    Ahora, las vacunas serán llevadas directamente a los hospitales, en un esfuerzo impulsado por el Gobierno Federal con el apoyo del Ejército Mexicano, la Marina y brigadas de la Secretaría de Bienestar y grupos Siervos de la Nación, quienes las distribuirán entre mil 15 hospitales públicos COVID en el país, entre ellos los 113 del Instituto, detalló el titular.

    “Con esas brigadas se va a empezar a hacer el proceso de vacunación por hospital. Esto significa que vamos a poder hacer de manera mucho más ágil la vacunación a nuestro propio personal”, comunicó en la sesión de trabajo virtual que sostuvo con directores de las unidades médicas que atienden la pandemia.

    “La intención del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, es que en el mes de enero se concluya la vacunación de todos los trabajadores que están en áreas COVID en esta primera vuelta, evidentemente habrá una segunda vuelta para completar las dos dosis”, afirmó el titular del ISSSTE.

    Ramírez Pineda instruyó al Director Normativo de Salud, Ramiro López Elizalde, montar en cada Hospital COVID hasta 10 módulos de vacunación o los necesarios para dar cobertura y dejar protegido contra la pandemia al 100 por ciento de trabajadoras y trabajadores con mayor riesgo.

    El número de vacunas que llegarán por unidad médica, dijo, será en función al listado que elaboraron y enviaron previamente los directivos de hospitales del personal que labora en la primera línea de atención COVID y que ya está en la base de datos de la Presidencia de la República.

    Encomendó a los directivos de las 113 unidades médicas hospitalarias COVID del ISSSTE a realizar la convocatoria al personal de salud que le corresponde recibir la vacuna, para que el próximo martes 12 de enero o de ser necesario en las primeras horas del miércoles 13, se les aplique la primera dosis.

    Destacó que esta nueva logística se irá perfeccionando para cuando inicie la segunda etapa de vacunación que escalará a nivel masivo, empezando con los adultos mayores, el proceso sea más eficaz.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.