Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Cofepris autoriza vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca para uso de emergencia en México

    04/01/2021 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford “para uso de emergencia” contra el virus SARS-CoV-2, así lo informó el subsecretario Hugo López-Gatell en su cuenta de Twitter.

    «Hoy, 4 de enero de 2021, @COFEPRIS autorizó la vacuna de AstraZeneca para uso de emergencia contra el virus SARS-CoV-2», escribió López-Gatell.

    Esta es la segunda vacuna aprobada como uso de emergencia por autoridades sanitarias en México, tras la autorización de la de Pfizer el pasado 11 de diciembre.

    La vacuna de AstraZeneca-Oxford será producida en América Latina por Laboratorios de México y Argentina, con el apoyo de la Fundación Slim.

    Argentina realizará el componente activo y México envasará el biológico. Se tiene comprometidas 250 millones de dosis en América Latina y, de éstas, México adquirirá 55 millones por un costo de 4 dólares cada una.

    Se requieren dos dosis por persona aún cuando no se ha esclarecido las investigaciones publicadas por la misma empresa las cuales revelaron que con dos dosis se alcanzaría un 66 por ciento de protección, es decir, seis de cada diez responderían con anticuerpos a la enfermedad SARS-CoV-2.

    La Secretaría de Salud reportó 544 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 127 mil 757, y registró otros 6 mil 464 casos confirmados, para un total de un millón 455 mil 219.

    En conferencia, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, explicó que hay un millón 828 mil 472 negativos y un millón 105 mil 834 personas se han recuperado.

    De acuerdo con el reporte técnico diario, actualmente hay 63 mil 946 casos activos estimados, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días y quienes podrían transmitir el virus, lo que representa el 4 por ciento.

    En cuanto a hospitalización, a nivel nacional hay un 51 por ciento de ocupación hospitalaria en camas generales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.