Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Gobierno de Trump ayudó a conseguir vacuna de Pfizer para México: AMLO

    03/12/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que Estados Unidos ayudó a México a obtener la vacuna contra Covid-19 desarrollada por la farmacéutica Pfizer.

    Ayer la Secretaría de Salud (Ssa) firmó el convenio con la farmacéutica para adquirir 34.4 millones de dosis y con la expectativa de recibir 250 mil en diciembre.

    «Se nos consideró porque en mi viaje a Washington hice ese planteamiento al presidente Trump y al vicepresidente y ellos ayudaron, facilitaron para que México fuese tomado en cuenta y contara con la vacuna, por eso el acuerdo de ayer con Pfizer es importante», resaltó el mandatario federal.

    Será hasta el próximo 10 de diciembre cuando la Agencia de Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorice o no la vacuna y a partir de esa fecha iniciará su distribución.

    Como anunció ayer, el plan de vacunación será presentado por la Secretaría de Salud el próximo martes, durante “El pulso de la salud”, un esquema de información que se inserta cada semana en la conferencia de prensa presidencial.

    Asimismo, el mandatario anunció que el Ejército y la Marina participarán en la distribución de las vacunas que la Secretaría de Relaciones Exteriores clarificará la recepción de dosis y reiteró que será gratuita, universal para lo que cuenta con un presupuesto de 20 mil millones de pesos.

    En tanto, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, informó que, las 249 mil 600 vacunas de Pfizer que recibirá México serán aplicadas únicamente al sector salud.

    «En diciembre vamos a tener una forma de empezar a ensayar en la distribución y se ha decidido que sean los médicos que están en la primera línea de combate a la pandemia que recibirán primero la vacuna», dijo Delgado Peralta.

    La subsecretaria adelantó que con las dosis que llegarán este mes será imposible vacunar a la población; sin embargo, a partir de enero se empezarán a recibir las dosis de Pfizer en cantidades más grandes, hasta llegar a las 34 millones 399 mil dosis.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.