Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Reconoce Anatel a Omar Fayad por su política incluyente de telecomunicaciones

    25/11/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • En la Anatel “seremos los embajadores del modelo de Hidalgo que ha facilitado el despliegue de infraestructura como ninguno”: Gabriel Szekely

     

    • El gobernador Omar Fayad participó en el foro México 5G frente al T-MEC

    La Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), organismo que concentra 90 por ciento (%) del valor agregado de la industria en el país, reconoció esta mañana la política del gobernador Omar Fayad para promover el despliegue de infraestructura en la materia “como ningún otro en el país”, y a través de Gabriel Székely, su director general, ofreció “nosotros seremos embajadores del modelo implementado en Hidalgo”.

    En el marco del foro denominado “México 5G frente al T-MEC” el dirigente de la Anatel, organismo que genera 86,000 empleos directos y más de 20,000 millones de dólares en inversiones, reconoció en el gobernador Omar Fayad a uno de los portavoces de la estrategia que busca poner a las telecomunicaciones en el centro de la conversación y generación de acuerdos para la adopción de la tecnología 5G y la cual, se ha convertido en una prioridad frente al contexto de la pandemia por Covid-19.

    Durante la inauguración del evento, el gobernador Omar Fayad exhortó a los tres órdenes de gobierno, al Poder Legislativo, órganos reguladores nacionales e internacionales y a las empresas de telecomunicaciones a trabajar de la mano para alcanzar un México plenamente conectado, ante lo que consideró “una urgencia por implementar una agenda digital regional que permita la preservación de empleos y la recuperación económica impactados por la pandemia”.

    El gobernador invitó a los gobiernos locales, los reguladores, las empresas y los organismos internacionales a unir esfuerzos a los que ya hace el presidente Andrés Manuel López Obrador para reducir la brecha digital y hacer del derecho al acceso al internet una realidad.  Ofreció ser el portavoz, desde el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), como presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, para trabajar coordinados.

    En Hidalgo, sostuvo, queremos llevar las telecomunicaciones a todos los rincones del estado y convertirnos en la primera región 100% digital en México, abatir la brecha y ser el primer estado digitalmente incluyente. Para ello, dijo, se construyó una estrategia donde Hidalgo fue el primero en poner orden en la casa al darle certeza a los inversionistas para que puedan desplegar su infraestructura y conectar a toda la entidad.

    Derivado de la política pública implementada por el gobernador Fayad, Hidalgo, es el primero en América Latina en adoptar un modelo simplificado para facilitar el despliegue de infraestructura; las inversiones en este rubro crecieron 63%; contamos con 300 kilómetros de fibra óptica que inciden en que seamos una de las regiones más seguras del país, además de permitir un mejor manejo de la pandemia, al realizar teleconsultas a pacientes sospechosos de coronavirus en cualquier región.

    Durante la inauguración del evento que se trasmitió de manera virtual, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila; Christopher Landau, embajador de Estados Unidos en México; Jorge Fernando Negrete, presidente de Digital Policy & Law Group, coincidieron en la importancia de avanzar en la implementación de la tecnología 5G para aprovechar los beneficios del nuevo Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

    “Construir la infraestructura para soportar un mundo digitalizado es esencial para que cualquiera pueda mantener su competitividad en un mondo posterior al Covid-19”, dijo el líder del Senado de la República, mientras que el diplomático estadounidense llamó al Gobierno de México y a la industria mexicana de telecomunicaciones a sumarse al crecimiento digital.

    En el foro, se analizarán durante siete días las oportunidades digitales de México, país que, de acuerdo con los especialistas, tiene el potencial de ser uno de los líderes en tecnología 5G, conocida también como la quinta generación de redes móviles.

    Se discutirán las utilidades de esta tecnología, que aumenta exponencialmente el número de dispositivos conectados, emplea un mínimo de energía, es rápida y permite el desarrollo de las actividades económicas y sociales en un contexto donde la pandemia por Covid-19 ha obligado a verla como una necesidad.

    De acuerdo con el INEGI, en México solo 65% de la población tiene acceso a internet móvil; la mitad de los hogares del país tienen acceso a banda ancha y 86% de estos que acceden a internet, se encuentran en áreas urbanas. Solo 14% se ubican en zonas rurales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.