Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Senado aprueba en lo general la regulación del uso lúdico de la mariguana 

    19/11/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Por primera vez en México, el Senado de la República aprobó en lo general, el dictamen que regula el uso de la mariguana y sus derivados en el país, con 82 votos a favor, 18 en contra y 7  abstenciones.

    Con esta aprobación se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis la cual regulará el cultivo, producción, distribución, venta y su consumo para uso lúdico.

    Esto quiere decir que, a partir del 15 de diciembre, si pasa en la Cámara de Diputados, las personas podrán cargar hasta 28 gramos de la yerba, es decir una cajetilla de 28 cigarrillos, y tener de 6 a 8 plantas de marihuana en sus casas, sin terminar en la cárcel.

    “Queda permitido a personas mayores de dieciocho años consumir cannabis psicoactivo”, señala el documento que finalmente pasó ayer, en una discusión que se extendió por más de cinco horas.

    El dictamen que se aprobó esta tarde amplía de 5 a 28 gramos la posesión para autoconsumo, es decir despenalizada y que no amerita sanción; de entre 28 y 200 gramos, se convierte en posesión simple y amerita sanciones administrativas o multas; de 201 gramos a 28 kilos, se le considera posesión para narcomenudeo y de 28 kilos en adelante, se considerará narcotráfico.

    Las penas previstas no se aplicarán a personas responsables de menores de edad, que no puedan comprender su conducta o no tengan la capacidad de resistir al agente, cuando esto sea con motivo de la protección de la salud.

    Asimismo, se amplía la cantidad de plantas de cannabis que las personas pueden tener en su casa, para su consumo personal: seis para personas que vivan solas y hasta ocho si viven más de dos consumidores en una misma casa.

    Se elimina la exigencia a los consumidores para tener barreras físicas en las casas que eviten que otras personas no consumidoras aspiren el humo; y la facultad que se le daba al Ministerio Público para hacer revisiones domiciliarias entre los consumidores registrados. Lo que se aprobó por mayoría fue el dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia, Salud, y de Estudios Legislativos, Segunda, con opinión de la Comisión de Seguridad Pública, para expedir la Ley Federal para la Regulación del Cannabis; y reformar la Ley General de Salud y del Código Penal, para la regulación integral del cannabis.

    Del mismo modo, el dictamen prohíbe consumir marihuana en establecimientos comerciales con acceso público, en escuelas públicas y privadas e instalaciones gubernamentales, y en todos los lugares donde también se prohíba el consumo de tabaco; habrá sanciones a quienes consuman en lugares abiertos a donde puedan acceder niños y adolescentes, inclusive si son espacios abiertos.

    El Senado avaló, además, crear el Instituto Mexicano de Regulación y Control de Cannabis, y hacer reformas a la Ley General de Salud y al Código Penal que prohibían el consumo lúdico.

    Aunque aún falta la aprobación de la Cámara de Diputados, esta legislación colocaría a México como el tercer país, después de Uruguay y Canadá, que regula el cannabis recreativo a nivel federal.

    El Congreso ya había aprobado la marihuana medicinal en 2017, aunque el reglamento sanitario sigue pendiente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.