Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Senado aprueba en lo general la extinción de 109 fondos y fideicomisos

    21/10/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El Senado de la Republica en México aprobó este miércoles en lo general y en lo particular la extinción de 109 fondos y fideicomisos públicos cuyos recursos atienden temas relacionados con ciencia, víctimas de la violencia, protección de defensores y periodistas amenazados, tecnología, cultura, deportes, cambio climático y desastres naturales, entre otros.

    Tras una sesión de más de 12 horas y que inicio el martes en la noche, los senadores de Morena, PVEM y PES emitieron 64 votos a favor y 39 del PAN, PRI, MC, PRD y PT en los términos y los artículos reservados y los artículos transitorios del dictamen para desaparecer los fideicomisos, cuyos recursos acumulados por 68,478 millones de pesos serán usados por el gobierno federal para atender los efectos de la pandemia del Covid-19.

    El documento fue remitido al Ejecutivo federal para su promulgación y entrada en vigencia de los cambios avalados.

    En una sede alterna y entre descalificaciones por posibles contagios de covid-19, inició la discusión en el Senado; sin embargo, el bloque de contención integrado por el PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo adelantaron su voto en contra.

    Los senadores sesionaron en la antigua sede de Xicoténcatl en el Centro Histórico, en medio un operativo con decenas de elementos de seguridad debido a que las instalaciones del Senado, ubicadas en Paseo de la Reforma esquina Insurgentes, fueron bloqueadas por colectivos de ciudadanos inconformes con la extinción de fideicomisos,

    Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que instruyó al Consejero Jurídico de Presidencia, Julio Scherer Ibarra, a realizar una amplia auditoría financiera, técnica y administrativa a los fondos y fideicomisos, recién eliminados, y que en los casos donde haya evidencias de corrupción presente denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).

    “Van a conocer algunos ejemplos de cómo se manejaban estos fideicomisos, esto no va a terminar aquí, ordené al Consejero Jurídico a que se realice una auditoría financiera, administrativa, técnica de todos los fondos y fideicomisos, y que frente a evidencias de corrupción se presenten denuncias ante la Fiscalía General de la República”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.