Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    Pobre “normalidad” electoral

    04/10/2020 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ¿El experimento en el que se convirtió Hidalgo para el país al tener elecciones en medio de una emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, exhibe hasta ahora a los partidos políticos en su organización, ineficiencia para comunicar en redes sociales, falta de propuesta y la escasa estructura de la mayoría de los 10 que contenderán en los 84 municipios del estado, que ni siquiera fueron capaces de poder contender con candidatos propios en la mayoría de los ayuntamientos.

    Desde que se anunció que habría proceso electoral en Hidalgo y Coahuila aun con las condiciones sanitarias, los ojos de organismos electorales, observadores, partidos políticos y asociaciones han estado en cada una de las etapas, desde la inscripción de los diferentes aspirantes hasta las campañas que hoy han entrado en la recta final.

    Estas últimas despertaron la inquietud de más de uno, pues contrario a lo que se acostumbraban los partidos políticos y sus candidatos, esta vez no pudieron realizar eventos, visitas y entrega de regalos, entonces tendría que mover las campañas por otras vías, con mayor eficiencia, claridad y puntualidad y ahí se aparecían las redes sociales como la ventana para llegar a diferentes segmentos sociales.

    Pero hasta ahora lo observado demuestra que la gran mayoría de los aspirantes ha desaprovechado esta opción, no tienen mensajes claros, sus “especialistas” parecen “entrenarlos” para grabar mensajes o vídeos donde llegan a mostrar aspectos de su vida que poco o nada interesan al electorado, no debaten los temas de la agenda que más preocupan sus municipios y tampoco se ocupan de escuchar a una ciudadanía hoy cada vez más escéptica de la clase política.

    Muchos rehúyen a reconocer los errores cometidos por sus antecesores que fueron cobijados por el mismo partido que hoy ellos defienden, se encargan sólo de posar en el mejor ángulo con comerciantes, campesinos, amas de casa o jóvenes, esa “normalidad” para aparecer como candidatas o candidatos agradables, de grandes sonrisas, es tan pobre como su propuesta.

    Muy pocos tienen planteamientos y planes a corto, mediano y largo plazo para ejecutar temas tan cruciales como la seguridad, economía y recuperación y todavía son muchos menos los que tienen capacidad de confrontar, debatir o medirse ante sus adversarios o críticos.

    Y si esto ha sido las campañas, las etapas anteriores a estas, es decir el registró, inscripción, integración de planillas y conformación de plataformas, simplemente fue un circo en el que los partidos políticos tendrán mucho que trabajar en los próximos meses si quieren todavía realmente recobrar la confianza y voluntad ciudadana.

    De mi tintero… Dicen que el candidato independiente Ricardo Crespo ya mando señales de sumisión a la jefatura política, parece que sus antiguos padrinos políticos como el exgobernador Francisco Olvera ya lo abandonaron… Lo que no se abandona es la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contra Antorcha Campesina donde Guadalupe Orona no sólo terminaría exhibida, sino encarcelada…

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Menchaca y la nueva historia del Mexe 

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.