Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Desarrolla INE protocolos sanitarios para hacer frente a la pandemia durante los comicios

    08/09/2020 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • No podemos sacrificar los derechos políticos por la pandemia: Córdova Vianello
    • En Coahuila e Hidalgo se pondrán a prueba la eficacia de estos protocolos
    • La pandemia obliga a abordar la inclusión de mecanismos tecnológicos en las elecciones

     

    El Instituto Nacional Electoral (INE) desarrolló una serie de protocolos sanitarios para garantizar la salud pública de la ciudadanía para la elección más grande que enfrentará México el próximo año, mismos que serán puestos a prueba el 18 de octubre, durante los comicios de Coahuila e Hidalgo, aseguró el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello.

    “Estos protocolos se van a seguir en las elecciones para renovar el Congreso local en Coahuila y las alcaldías en Hidalgo el próximo 18 de octubre, se tratará de un primer banco de pruebas de la eficacia de estos protocolos de cara a la macro elección del 2021”, señaló.

    Durante su intervención en el Segundo Conversatorio Virtual: La participación política-electoral en épocas de COVID-19, convocado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay, Córdova Vianello recordó que el INE construyó un órgano de gobierno que cuenta con el apoyo de las autoridades sanitarias para hacer frente a los retos que supone organizar la elección más grande de la historia en un contexto de emergencia sanitaria.

    “El próximo año vamos a una elección enorme, la elección más grande que se tiene prevista organizar en América Latina en los próximos meses, en la cual se convocará a más de 95 millones de potenciales electores y en donde se renueva un número inédito de cargos públicos en el país, más de 21 mil que estarán en disputa y que nos han llevado a construir una serie de protocolos”, dijo.

    El Consejero Presidente mencionó que ante un contexto donde la democracia enfrenta una serie de problemas, es fundamental evitar que la misma se convierta en una víctima más de la pandemia y con ello lograr que la participación política coexista sin lesionar el derecho a la salud de la ciudadanía.

    “No podemos imponer la realización de elecciones sin algunas medidas de prevención y de garantía del derecho a la salud de las y los ciudadanos y tampoco podemos sacrificar los derechos políticos-electorales por el altar de la prevención, aunque hay que procurar sin duda, del derecho a la salud”, agregó.

    Ante este escenario, refirió que el INE se prepara para hacer frente al desafío comunicativo que supone el tener elecciones distintas a las que históricamente se han realizado para no mermar con estas nuevas medidas la confianza en los comicios.

    Operativamente, expresó, también existe un desafío por enfrentar, considerando las previsiones sanitarias que se adoptarán en cada una de las casillas de votación que se instalarán en todo el país.

    En este aspecto, el Consejero Presidente detalló que se tiene contemplado un protocolo para que todas las personas que vayan a los centros de votación, y no sólo los funcionarios de casilla, porten cubrebocas y mascarillas, además de que se incluirían mecanismos de sanitización.

    También consideró que es impostergable la discusión de incluir mecanismos tecnológicos en los procesos electorales, ya que, si bien el tema del voto electrónico no es nuevo, la pandemia impone abordarlo, junto con la construcción de mecanismos de flexibilidad, gradualismo y consenso político.

    Córdova Vianello enfatizó que, en estos tiempos, cuando se generan nuevas presiones sobre las autoridades electorales, la defensa sobre la autonomía del trabajo imparcial con que se desempeña el INE es un reto permanente que, en el actual contexto, tiene que renovarse, refrendarse y que no puede obviarse.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    Organizaciones piden al Congreso del Estado la destitución de la presidenta de la CDHEH, acusan graves deficiencias

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Detienen a 4 personas tras agresión a dos agentes de la División de Investigación en Pachuca, 1 de los policías murió

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.