Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    AMLO presenta su segundo informe de gobierno

    01/09/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El combate a la corrupción como eje central de su gobierno, la atención a la pandemia por el Covid-19, en materia económica y de salud, así como la autonomía entre los Poderes de la Unión, fueron los temas centrales con los que el presidente Andrés Manuel López Obrador inició su Segundo Informe de Gobierno.

    Durante su mensaje desde palacio Nacional, el mandatario federal señaló que la austeridad republicana y el combate a la corrupción han permitido ahorrar aproximadamente 560 millones de pesos, asimismo, añadió que su gobierno no será recordado por ser corrupto y se regirá bajo el legado de “purificar la vida pública de México”.

    “La austeridad republicana es una realidad, son hechos, no palabras; ya no hay lujos en el gobierno, todo lo que se ahorra se destina al bienestar del pueblo. Según cálculos oficiales, por no permitir la corrupción y ser un gobierno austero hemos podido ahorrar alrededor de 560 mil millones de pesos”, dijo.

    López Obrador destacó que su gobierno no va por venganzas políticas, pero aclaró que “no encubrimos a nadie ni permitimos la impunidad. Ya se acabó la robadera de los de arriba, pero falta desterrar el bandidaje oficial”.

    Con un minuto de silencio por las víctimas que ha cobrado la epidemia por el Covid-19, que hasta el cierre del día de ayer se tenia un registro de más de 64 mil decesos, el presidente destacó que, pese a las críticas de la oposición y el empresariado por no tener un plan de reactivación económica, “ya pasó lo peor”.

    “El coronavirus nos ha dejado dolor, tristeza y penurias, pero también ha fortalecido el amor de las familias, ha demostrado el humanismo y la entrega de los trabajadores de salud y ha resaltado la conocida fraternidad de nuestro pueblo”, expresó

    Destacó que se han reconvertido 969 hospitales para atender pacientes con COVID, instalado 32,203 camas y 10,612 con ventiladores, se ha contratado a 47 mil médicos generales, especialistas y enfermeras.

    Asimismo, señaló que científicos mexicanos son parte del desarrollo de la vacuna y que se hicieron alianzas con la Universidad de Oxford, la Fundación Slim y el gobierno de Argentina para la producción y distribución de la vacuna.

    El presidente destacó que su gobierno ha invertido 115 millones de pesos para programas sociales que han beneficiado a 9 millones de personas de manera directa.

    “Nos han reprochado que no rescatamos a la élite, pero es un orgullo decir que ayudamos a 23 millones de familias”, sostuvo que los programas sociales no “son un gasto sino una inversión, no son dádivas, es justicia”.

    Dijo que mientras estas naciones recurrieron a créditos y aumentaron sus deudas públicas, México saldrá de la crisis sin contratar deuda adicional y “sin destinar dinero público a rescates inmorales a quienes no necesitan ser rescatados”.

    Pese a esto, dijo, la relación con empresarios ha sido buena y respetuosa. Puso como ejemplo que la mayoría de las empresas no despidió a sus trabajadores y se perdieron 1 millón de empleos en los momentos más difíciles de la crisis.

    Destacó que gracias al aumento de las remesas – que espera lleguen a 40 mil millones de dólares a final de este año – sumado a los programas sociales y los créditos para pequeños negocios “la pandemia no ha desembocado en hambruna ni escasez de alimentos, ni en asaltos y el pueblo tiene recursos para su consumo básico”.

    “Dije que la crisis por la pandemia sería transitoria, sería como una ‘v’ caeríamos, pero saldríamos pronto, ya pasó lo peor y ahora vamos para arriba”.

    Según el mandatario esta recuperación se ve reflejada en la creación, durante agosto, de 93 mil nuevos empleos; la apreciación del peso pues el dólar se cotizó por debajo de los 22 pesos luego de haber estado a más de 25; la mezcla mexicana del petróleo, de cero pasó a 40 dólares por barril; el consumo de productos básicos aumentó en 9.5% en términos reales, con relación al año pasado.

    Por otro lado, López Obrador hizo referencia a la ausencia del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar; y del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero para destacar que en su gobierno hay autonomía entre Poderes.

    “Miren como han cambiado las cosas, invité al fiscal General de la República y al presidente de la Suprema Corte de Justicia y no pudieron asistir. En otros tiempos eso no pasaba, porque ellos tienen la arrogancia de sentirse libres este es el cambio, esta es la transformación”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.