Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Ciclo escolar iniciará el 24 de agosto, clases serán transmitidas por TV: SEP

    03/08/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El ciclo escolar 2020-2021 iniciará el próximo 24 de agosto a distancia y las clases serán transmitidas a través de cuatro cadenas de televisión, informó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán

    Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manel López Obrador, el titular de la SEP precisó que no existen las condiciones para el regreso a clases de manera presencial por la pandemia de covid-19, asimismo, agregó que las clases presenciales solo se darán conforme los estados pasen al Semáforo Verde de riesgo epidemiológico por el coronavirus (COVID-19).

    “Esta es una decisión de las autoridades de Salud en favor del bienestar de todos nosotros. Conforme los estados vayan transitando al semáforo verde podrán gradualmente iniciar clases presenciales”, explicó el titular de Educación Pública.

    El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que las clases de 16 grados escolares serán transmitidas a través de seis canales de televisión abierta con lo que se busca llegar a 30 millones de estudiantes.

    «En seis canales de televisión, lograremos una amplia cobertura nacional, 24 horas al día, durante 7 días de la semana. Quienes no tengan acceso a la señal televisiva, tendrán un esquema de radio, libros de texto gratuito, cuadernillos de trabajo y atención especial», aseguró la SEP.

    Para ello el gobierno firmó un acuerdo con las cuatro televisoras del país: Televisa, Tv Azteca, Imagen Televisión y Multimedios para la transmisión de contenidos educativos.

    Agregó que se producirán 4 mil 550 programas de televisión y 630 de radio en 20 lenguas indígenas, y los contenidos – guiones y producción – serán responsabilidad del gobierno federal.

    Las televisoras del sector público, canales 11, 22, 14 y la red de los estados, permitirán una cobertura de hasta el 90% del país. Para el 10 restante se utilizará el sistema de radio.

    Benjamín Salinas Sada, representante de TV Azteca, apuntó que su empresa apuesta por la educación de nuevas generaciones que forjarán el destino del país. «En Grupo Salinas buscamos que se fomenten los valores. TV Azteca, pese a que vive uno de sus años más difíciles, decidimos sumarnos a este proyecto. Con esta señal, refrendamos nuestro compromiso por México».

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.