Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Presentan ventiladores creados por el Conacyt para pacientes con COVID-19

    14/07/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto: Cuartoscuro
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El gobierno de México presentó este martes dos modelos de ventiladores desarrollados por especialistas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para pacientes con COVID-19.

    Ambos ventiladores fueron creados en el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), del Conacyt, con un ahorro del 70% con relación a su precio del mercado.

    El secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, dijo que los ventiladores fueron patentados por el Estado mexicano y bautizados como Gätsi, que significa suspiro en otomí, y Ehécatl, dios del viento en náhuatl.

    “Tenemos una muy buena noticia para el pueblo de México, el que ya se logró producir un ventilador con tecnología mexicana, un ventilador hecho en México, lo cual va a significar ser autosuficientes en este equipo que es básico y fundamental”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

    El mandatario federal resaltó que México no disponía de ventiladores propios hasta ahora y que el país ha tenido acceso a los respiradores gracias a la “solidaridad internacional” de otras naciones, que le han vendido los aparatos.

    Por su parte la directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces anunció que ya se están fabricando mil equipos, 500 de cada modelo, con un costo total de 259,9 millones de pesos mexicanos (unos 11,8 millones de dólares).

    “Un costo muchísimo más barato del que hubiera implicado comprar 1.000 ventiladores, que se están ya fabricando masivamente. Hubiera costado mucho más adquirirlos en el extranjero”, explicó la directora del Conacyt.

    Detalló que los dos modelos “comparten un alto grado de seguridad biomédica, calidad y sensores de control” y que “ambos son ventiladores mecánicos invasivos de mezcla de gases”.

    El Conacyt se había comprometido desde el pasado 23 de abril a comenzar la fabricación de ventiladores para enfrentar la pandemia y señaló que a partir del 15 de mayo se contarían con 700 respiradores de su fabricación, sin embargo, los prototipos fueron presentados casi des mese después.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.