Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    SFP sanciona e inhabilita a empresa del hijo de Bartlett por la venta irregular de ventiladores al IMSS Hidalgo

    06/07/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó y sancionó económicamente a la empresa Cyber Robotics Solutions S.A. de C.V., propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del titular de la CFE, Manuel Bartlet Díaz, tras determinar que proporcionó información falsa para vender respiradores a la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, mediante un contrato adjudicado de manera directa y con precios fuera del rango del mercado.

    De acuerdo con la SFP las inhabilitaciones contra la empresa Bartlett fueron por 24 y 27 meses, respectivamente, así como de dos multas, que suman más de dos millones de pesos, a la misma empresa.

    La dependencia a cargo de Irma Eréndira Sandoval Ballesteros determinó que la empresa de León Manuel Bartlett Álvarez proporcionó información falsa sobre la supuesta disponibilidad inmediata de los equipos adjudicados y con “abierto incumplimiento de las bases de adjudicación”.

    “Ni uno solo de los 20 equipos entregados cumplió con las especificaciones técnicas contratadas. Se entregaron equipos viejos, usados y en mal estado: 11 estaban rotos y totalmente inservibles, tal y como ahora lo reconoce el propio IMSS”, señaló.

    En el contrato que la delegación del IMSS en Hidalgo otorgó a Cyber Robotics Solutions el pasado 17 de abril, cada respirador tenía un costo de un millón 550 mil pesos, el precio más alto que una dependencia del gobierno federal había pagado por uno de estos aparatos, así lo documentó Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) el pasado 1 de mayo.

    En la tarde de ese mismo día, Zoé Robledo titular del IMSS, informó, en la conferencia de prensa sobre COVID-19, que la compra se había apegado a los criterios legales, y justificó el precio alto por la disposición inmediata de este insumo muy codiciado a nivel internacional; asimismo, responsabilizó de la compra a Claudia Díaz Pérez, la titular de la delegación del IMSS en Hidalgo

    De acuerdo con la Función Pública, tras realizar una visita de verificación el pasado 7 de mayo, el IMSS “se vio obligado a devolver los equipos al proveedor, lo cual evitó el daño patrimonial al Estado”.

    Además, dijo investigar posibles faltas administrativas por parte de servidores públicos vinculados en el proceso de adquisición, por lo que ordenó, como medida cautelar, la “inmediata suspensión de cuatro servidores públicos investigados”, adscritos al Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Hidalgo.

    “Informamos que ya se han concluido todas las etapas procesales de este procedimiento administrativo y próximamente se emitirá la resolución sancionadora correspondiente”, detalló.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.