- Urge se declare oficialmente como actividad esencial a toda la cadena del sector automotriz
- Reiteran la necesidad de formalizar lo expresado por el ejecutivo federal para reiniciar actividades a la par que Estados Unidos y Canadá
- Advierten afectaciones irreversibles de no hacerlo
Los Senadores y Senadoras integrantes del Grupo de Trabajo que se conformó con la autorización del Pleno para el seguimiento del COVID-19, Alejandra Reynoso Sánchez y Roberto Moya Clemente (PAN), Nuvia Mayorga Delgado (PRI), José Ramón Enríquez Herrera (MC) y Miguel Ángel Mancera Espinosa (PRD), realizaron, de manera virtual, una reunión extraordinaria de trabajo.
En la reunión participaron la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, A.C. (ANPACT); Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA); Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Industria Nacional de Autopartes (INA), una vez concluida permitió que llegáramos a diversos acuerdos, entre los que destacan:
Formalizar la petición a las instancias del Gobierno Federal de las diversas asociaciones que conforman la industria automotriz para que se ratifique lo mencionado por el Presidente de la República el 8 de abril de 2020, durante su conferencia de prensa, donde señaló que sí se les autorizará reiniciar actividades a la par de la cadena de producción con Estados Unidos y Canadá.
Los empresarios expusieron que esta industria cuenta con un millón de empleos de los que dependen más de 3.6 millones de mexicanos y que aporta 3.8 por ciento del PIB Nacional.
De igual manera, se acordò insistir ante el Consejo de Salubridad General se formalice la declaración con la que se incluya como actividad esencial a la industria automotriz.