Las cerveceras Grupo Modelo y Heineken confirmaron que detendrán su producción y distribución en México, en cumplimiento al acuerdo publicado el 31 de marzo pasado, que establece cuáles son los sectores esenciales para la economía que podrían seguir operando durante la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus; Ambas compañías informaron que bajarán al mínimo necesario la operación en sus plantas para evitar efectos irreversibles para su continuación en el futuro.
Grupo Modelo informó que este domingo suspenderá sus operaciones, sin embargo, si el gobierno federal emite alguna aclaración clasificando a la cerveza como producto agroindustrial continuaran su producción y distribución, “en Grupo Modelo estamos listos para ejecutar un plan con más de 75 por ciento de nuestro personal trabajando desde sus casas y al mismo tiempo garantizando el abasto de cerveza”.
La compañía que produce y exporta a 180 países cervezas destacó que más de 15 mil familias se ven beneficiadas con la siembra de 150 mil hectáreas al año de cebada maltera; mientras en la cadena de valor 800 mil tenderos y abarroteros encuentran cerca del 40% de sus ingresos con la venta de cerveza.
Por su parte, la empresa cervecera Heineken que detendrá su producción y distribución en el país a partir del próximo 5 de abril.
A través de un comunicado informó que la producción de las siete platas que operan en territorio mexicano se reducirá al mínimo con el objetivo de evitar efectos irreversibles que pudieran imposibilitar la reactivación de su actividad económica.
Asimismo, la empresa cervecera dueña de las marcas como Tecate, Dos Equis, Indio, Sol, Carta Blanca y Bohemia, informó a sus consumidores que podrán seguir adquiriendo sus productos en existencia, en puntos de venta.
“Los tiempos demandan la suma de esfuerzos para enfrentar la situación. En momentos como estos nos enfocamos en lo que verdaderamente importa, la salud, la vida y el bienestar de todos”, resaltó.
Tras el comunicado de las cerveceras, en su conferencia mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador abrió la posibilidad de realizar algunos cambios para que algunas empresas continúen trabajando, señaló que se está haciendo una «revisión minuciosa» de los productos que son esenciales y sobre todo las plantas y las empresas que se consideran esenciales para la economía.
«Se habló que no se podían apagar los hornos para la producción de acero, porque llevaría mucho tiempo el restablecimiento», puso como ejemplo. «Los que tienen la última palabra son los médicos y los especialistas, porque le estamos haciendo caso. Pero no tienen una actitud inflexible», señaló.