Ante la declaración de emergencia sanitaria por el COVID–19, el gobierno federal anunció la suspensión de cualquier actividad turística en playas y centros vacacionales del país.
Como parte de las medidas de sana distancia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó durante la conferencia vespertina sobre COVID-19, que la actividad turística en las playas queda suspendida debido a que no puede haber más de 50 personas reunidas al mismo tiempo.
“La orden ya se dio, la orden es el Acuerdo emitido por la Secretaría de Salud que establece las medidas generales de seguridad sanitaria, y dice que se suspende la actividad en el espacio público y que no puede haber congregaciones de más de 50 personas, lo que lleva a que en el marco de la autoridad estatal y quizá municipal, se tomen medidas congruentes y también se suspenda la actividad turística en las playas, ya sea para turismo local, nacional o internacional” señaló.
Ante la preocupación de los estados que viven del turismo, el vocero de Salud explicó que la restricción de actividades en las playas nacionales fue acordada durante una reunión de trabajo en la que participaron, de forma virtual, los gobernadores de las 32 entidades del país y otros funcionarios, entre ellos Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación.
Entre los gobiernos que ya están tomando acción al respecto está el de Puerto Morelos, en Quintana Roo, en donde se instaló un filtro policiaco en el acceso de la avenida José María Morelos que conecta con el Casco Antiguo, a fin de evitar que portomorelenses y visitantes se concentren en la zona de playas.
En tanto, en Baja California el gobierno del estado informó que tomará acciones como obligar al cierre de playas, centros comerciales y demás comercios.
“Los centros comerciales se cierran desde ahorita, y a partir de mañana va a estar prohibido andar deambulando sin ningún motivo, no se sorprendan porque la Policía, Guardia Nacional, o el Ejército les vaya a preguntar qué andan haciendo, las medidas cada vez van a ser más rígidas, es por el beneficio común”, dijo el gobernador Jaime Bonilla en conferencia.
Por su parte, el Ayuntamiento de Progreso, en Yucatán, informó que “debido a la falta de cooperación de muchos visitantes que aún no comprenden la magnitud de la contingencia por el Covid-19, el alcalde Julián Zacarías Curi instruyó el cierre de todas las marinas turísticas y deportivas a partir del lunes 30 de marzo.
De igual manera, las actividades turísticas quedaron suspendidas en las playas de Sonora, Tamaulipas y Tabasco.
La restricción en los centros vacacionales se declaró apenas días después de que el puerto de Acapulco registrara un lleno en sus playas, a pesar de la alerta que ya existía; en ese destino turístico se confirmó el primer caso de coronavirus del estado de Guerrero: un ciudadano argentino que vacacionaba en la zona. También el tenor español Plácido Domingo dio positivo a COVID–19 en ese puerto.
México destaca entre los países del mundo por la extensión de sus litorales, que abarca el océano Pacífico y Atlántico, de los 32 estados del país 17 cuentan con costas: Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas.