El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante la reunión virtual que sostuvo, con los líderes de los países que integran el G-20, solicitó a las hegemonías económicas del mundo iniciar una tregua, para que en medio de la crisis por la pandemia del Covid-19, no haya cierre de fronteras, políticas arancelarias unilaterales y que no se use el precio del petróleo para afectar la economía de otras naciones.
López Obrador dijo que expresó la solidaridad de México con los pueblos del mundo que son afectados por el coronavirus y expresó que es fundamental conseguir la participación de todos para combatirlo.
«Lo hemos dicho, y lo vuelvo a repetir: para enfrentar esta crisis de salud no basta con los hospitales, se requiere de la participación de la gente, y hablé en especial de la importancia de la familia, dije que en México como en otros pueblos la familia es la institución de seguridad social más importante», apuntó.
En México se ha acudido al apoyo de las familias para proteger a los adultos mayores, enfermos de padecimientos crónicos como diabetes e hipertensión, así como a mujeres embarazadas, debido a que son grupos vulnerables al virus.
Asimismo, el mandatario federal dijo solicitó que la ONU controle lo relacionado con la venta de medicamentos y equipos para enfrentar el coronavirus, «porque hay escasez y al mismo tiempo hay acaparamiento de los que tienen más posibilidades económicas y tiene que darse un trato humanitario, no especulativo, no lucrativo», señaló.
En cuanto al proceso de recuperación económica, mencionó ante los líderes mundiales que debe preponderarse el apoyo a las microempresas administradas por familias, así como a quienes laboran dentro del sector informal, «los que se buscan la vida como se puede, que, al paralizarse la economía, están resultando muy afectados».
Para finalizar el presidente mencionó que envió un mensaje de ánimo a las naciones. “Ánimo. Vamos a vencer con la fraternidad universal, ese fue el mensaje”, comentó.
El G-20 está integrado por Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y una representación de la Unión Europea.