Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Secretaría de Salud declara fase 2 por Covid-19 en México

    24/03/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Activan Plan DN-III y Plan Marina
    • SHCP destinará 25 mmdp a estados para atender la contingencia

    El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, declaró esta mañana la Fase 2 para enfrentar la pandemia del Covid-19, en donde ya se registran casos de contagio entre locales.

    Actualmente en México se tienen confirmados 367 casos de Covid-19, de los cuales 292 son importados y 5 derivan del proceso de importación y estuvieron en contacto con personas que tuvieron antecedentes de viaje.

    Durante la conferencia de presa del presidente Andrés Manuel López obrador, el subsecretario de Salud indicó que con la declaración de esta etapa el Sistema de Salud mexicano se anticipará a la llegada de la Fase 3, que “es inevitable”.

    “Teníamos una transmisión lenta, hasta que se llega a un punto de inflexión donde la curva de contagio sube, en México todavía no llegamos al punto de inflexión y por eso es la oportunidad de México para contener el contagio, el momento es este y por eso queremos declarar la fase dos”, señaló López – Gatell.

    A partir de este momento, expuso que se trazará el horizonte para los siguientes 30 o 40 días. De esta manera, entre las acciones que se deberán llevar a cabo en el país están:

    • Proteger y cuidar de las personas adultas mayores
    • Suspender de clases del 23 de marzo al 19 de abril
    • Suspender temporal de eventos y reuniones de 100 personas o más.
    • Suspender temporal de actividades laborales que involucren la movilización de personas en todos los sectores de la sociedad,
    • Intensificar las medidas básicas de prevención.

    Por su parte las secretarias de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Marina (Semar), activaron la primera fase del Plan DN-II y del Plan Marina para apoyar la contingencia.

    El secretario de Marina Rafael Ojeda anunció que apoyará la contingencia con hospitalización de casos graves y 4,043 centros de aislamiento voluntario.

    Para ello cuenta con 79 hospitales distribuidos en las regiones Golfo y Mar Caribe, Centro y Pacífico. En estas mismas regiones se encuentran los centros de aislamiento.

    También estarán disponibles aeronaves con equipos para terapia intensiva. El plan está listo para iniciar a partir de este martes 24 de marzo y se pondrá en marcha cuando Salud lo indique.

    Asimismo, el secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval explicó que la dependencia cuenta con 1,738 médicos cirujanos; 1,727 enfermeras; 884 oficiales de sanidad; 8,152 tropas de sanidad; 649 dentistas y 3,600 personas de apoyo, en total 16,750 personas para apoyo.

    En cuanto a instalaciones cuenta con 313 hospitales para atender a la población: 5 de alta especialidad; 36 de segundo nivel y 272 de primer nivel.

    Además de una capacidad de hospitalización de 2,523 camas censales; 50 de terapia intensiva y 23 cuartos para aislamiento.

    El titular de la Sedena detalló que su Plan DN-III para la emergencia por coronavirus cuenta con tres fases: preventiva, de auxilio y de recuperación.

    Actualmente se encuentra en la preventiva en el que se preparan las instalaciones hospitalarias; se evalúa si es necesaria la contratación de más personal médico; se determina dónde se pondrán hospitales provisionales, además de la distribución de medicamentos y equipo.

    En la fase de auxilio se activarán las instalaciones médicas militares para ayuda a la población, de pondrán en marcha hospitales provisionales y se distribuirán insumos como medicinas y equipos.

    La fase de recuperación incluye la limpieza y desinfección de instalaciones hospitalarias, equipo especializado, vehículos y artículos empleados en emergencia.

    Del mismo modo el Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, informó que en los próximos días se destinarán 25 mil millones de pesos a los estados para atender el COVID-19.

    “En los próximos días haremos una transferencia de 10 mil millones. Sería un total de 25 mil mdp, sin contar alrededor de cuatro mil 500 millones que el INSABI puso para compra de medicamentos”, agregó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.