Un juez federal ordenó la aprehensión del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Z. de L. y del ex director operativo de la Policía Federal Ministerial, Carlos G. A., por su presunta responsabilidad en los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia en el caso de la desaparición de los 43 normalistas Ayotzinapa.
Derivado de ese mandato judicial, la Fiscalía General de la República solicitó a la Interpol la emisión de la ficha roja de búsqueda, para que los dos ex funcionarios puedan ser capturados a nivel internacional.
En 2016, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, dio a conocer un video, en el que se observa a Tomás Z. de L., en el Río San Juan, en Cocula, en una diligencia con Agustín García Reyes, El Chereje, sicario de Guerreros Unidos.
Los expertos indicaron que se pudo haber manipulado pruebas en ese lugar, el 28 de octubre de 2014, fecha en la que se hallaron dos bolsas de plástico en el afluente que contenían restos óseos quemados; una de las bolsas tenía fragmentos que correspondían al estudiante Alexander Mora Venancio.
Asimismo, se ve cómo el director de la AIC se aparta del grupo para realizar una llamada telefónica para que fuera resguardado el lugar, y entabla comunicación con el área científico forense para que acudieran al sitio; posteriormente, se puede apreciar que Tomás Z. realizó un recorrido por la orilla del río, acompañado por personal de la PGR.
El recorrido terminó alrededor de las 16:00 horas y en la imagen se ve a los representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Pilar San Martín y Omar Gómez Trejo, este último que actualmente trabaja como secretario técnico del GIEI.
El pasado 10 de marzo, la Fiscalía General de la República obtuvo seis órdenes de aprehensión contra Tomás Z. de L., Carlos G.A., Ezequiel P.C., Isidro J.B., Agustín C.R. y Julio Dagoberto C.S., por su implicación en actos de tortura.
Al momento, la FGR ha detenido a los exagentes ministeriales, Ezequiel P.C., Isidro J.B. y Agustín C.R.; faltan por cumplimentar tres órdenes de aprehensión por estos hechos.