La opacidad, desvíos e inconsistencias se han convertido en el lastre de los gobiernos municipales de Atotonilco de Tula y Mineral de la Reforma, además del Instituto Mexicano del Seguro Social y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo esta última con observaciones justamente en el sistema de pensiones y jubilaciones el mismo que los llevo a tener cuentas congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera y dos procesos abiertos en la Fiscalía General de la República.
En el caso de los municipios de Mineral de la Reforma y Atotonilco de Tula, gobernados por el Partido Acción Nacional y Morena, ambos suman 27 millones de pesos que no han comprobado ò bien que fueron utilizados para un fin distinto al que fueron destinados originalmente en el presupuesto autorizado en el 2018.
En ambos casos destaca las irregularidades financieras que han tenido desde que inició su administración, en el caso de Atotonilco de Tula, el señalamiento incluso de los regidores ha sido por el desvió de dinero para la campaña política del hoy diputado federal y alcalde con licencia Julio Cesar Ángeles Mendoza y recientemente con el aumento de sueldos al propio presidente municipal y regidores.
Mientras que en el caso del IMSS las denuncias por la deficiente atención que han derivado en presuntas negligencias médicas acumulan uno de los expedientes más largo que se ha tenido en la historia de la institución, las quejas no sólo han llegado a los órganos internos, también hay denuncias penales, en la Comisión de Arbitraje Médico y la misma de Derechos Humanos y ahora tendrá que demostrar en que gasto 49 millones de pesos cuando se amplió el hospital número 1 y la compra de equipamiento.
A la larga lista de desvíos y señalamientos, se suman los realizados por la Auditoría Superior de la Federación a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, donde se tiene pendientes más de 13 observaciones que generaron recomendaciones, sanciones y promociones, una de estas sobre el manejo de las pensiones y aportaciones patronales, temas sobre el cual la máxima casa de estudios tiene aun cuentas congeladas por la UIF e investigaciones por la FGR.
De mi tintero… Dicen que la jefatura política del estado, ya tiene las encuestas realizadas en los 84 municipios del estado donde se midió la influencia de quienes aspiran a ser candidatos a presidentes municipales del PRI y por lo menos en los municipios importantes como la capital, no hay cambio de opinión, se confirman los que ya se habían descartado Luis Osorio y Sergio Baños…Por cierto en las mediciones resalta el dato de que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) no es precisamente el partido de mayor influencia…