Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Inicia proceso de consulta indígena para el proyecto del Tren Maya

    15/11/2019 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Si la gente dice no al Tren Maya, ahí queda; el pueblo manda: López Obrador

    El gobierno federal realizará una consulta ciudadana e indígena el 15 de diciembre en los municipios por donde pasará la construcción del Tren Maya en los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

    Durante su conferencia mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Consulta sobre el Tren Maya, para conocer la opinión de los habitantes de la región, especialmente de las comunidades indígenas, por donde pasará este medio de transporte en el sureste del país.

    El mandatario federal dejó claro que se respetará la voluntad de los ciudadanos, «si la gente dice sí, vamos, ya tenemos los estudios técnicos y lanzamos la convocatoria y tenemos también los recursos disponibles para el inicio. Si la gente dice no, ahí quedó, hasta ahí llegamos, el pueblo manda.

    Asimismo destacó que de ser aprobado el proyecto del Tren Maya, su construcción se terminará en 3 o cuatro años y a pesar de que en un inicio se había pensado en adquirir un crédito para la realización de esta obra, esa opción se ha descartado ya que se realizara con recursos propios.

    El proceso de Consulta a comunidades indígenas  iniciará con asambleas informativas, entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre en distintas sedes del sureste, como Palenque, Chiapas; Tenosique, Tabasco; Calakmul, Campeche, y Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.

    Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos indígenas (INPI), explicó que la consulta se aplicará en tres mil 425 localidades en donde 40% de la habitantes es de los pueblos originarios, por lo que se difundirá en castellano y maya, y se creará una página de internet.

    La jornada del ejercicio participativo se llevará a cabo el 15 de diciembre del presente año, y se instalarán Módulos de Participación Ciudadana en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Las casillas funcionarán en un horario de 8:00 a 18:00 horas (hora local). Los módulos serán instalados en los municipios directamente involucrados en el trazo de la vía del tren conforme al “Proyecto de Desarrollo Tren Maya”.

    El Tren Maya recorrerá una ruta de más de mil 468 kilómetros con 18 estaciones; y prestará servicio como transporte de pasajeros, locales, turistas y de carga.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.