Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Se aprueba en el pleno del Senado los nombramientos de los magistrados electorales locales

    23/10/2019 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con una votación de 99 sufragios a favor, 4 en contra y 4 abstenciones, el Pleno del Senado de la República aprobó los nombramientos de 20 personas que ocuparan una Magistratura en los Órganos Jurisdiccionales Electorales Locales de 16 entidades del país.

    En tribuna, el senador Julio Menchaca Presidente de la Comisión de Justicia, realizó un reconocimiento a las y los integrantes de la Comisión referida por el trabajo minucioso que realizaron en las entrevistas de los 234 aspirantes.

    El legislador hidalguense reconoció que en un esquema de trabajo colaborativo, los integrantes de la Comisión de Justicia decidieron organizarse en tres grupos para escuchar a cada uno de los aspirantes.

    De esta manera, el dictamen enviado a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) es producto de un trabajo exhaustivo donde se evaluó la elegibilidad de los perfiles con base en los requisitos establecidos en la Constitución Federal, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como las legislaciones electorales locales.

    Menchaca Salazar, reconoció que “cada uno de los participantes en este proceso demostraron capacidad para aspirar al cargo referido, pero desafortunadamente había sólo 20 espacios”

    Añadió, que en la selección de los perfiles también se tomaron en cuenta los criterios de equidad de género, aprobados recientemente por esta legislatura y plasmados en la Constitución Federal, quedando una composición de 12 mujeres y ocho hombres que ocuparán una magistratura electoral en los órganos jurisdiccionales locales.

    Por último, el Presidente de la Comisión de Justicia, reconoció el trabajo de la JUCOPO por la transparencia con la que se manejó el proceso de selección. Incluso, celebró que cada sesión se transmitiera por el Canal del Congreso, con la finalidad de darle mayor certeza a la tarea encomendada.

    Cabe mencionar, que sigue el trabajo en la Comisión de Justicia referente al tema de la elección de los Consejeros de la Judicatura, la designación del titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la regulación del cannabis y otros nombramientos como el de ministra o ministro de la Suprema Corte.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.