Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Se aprueba convocatoria para la elección del titular de la CNDH

    06/10/2019 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Las Comisiones de Derechos Humanos y de Justicia aprobaron la convocatoria para elegir a la presidenta o presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para el periodo 2019 – 2024.

    Este proceso de vital importancia para la democracia mexicana, establece la plena participación de asociaciones civiles, organizaciones sociales, instituciones académicas, de investigación, colegios de profesionales, organismos públicos y privados, activistas, promotores, defensores de derechos humanos, víctimas, colectivos de víctimas y público en general.

    Por tanto, la aprobación de la convocatoria es el inicio de un procedimiento que deberá ser equitativo, transparente, democrático, participativo y de máxima publicidad para que a más tardar el 31 de Octubre se tenga finalizado el procedimiento.

    En este particular, el senador Julio Menchaca informó que se publicará la lista de aspirantes que cumplan con requisitos de elegibilidad, a efecto de realizar las entrevistas, mismas en las que podrán participar organizaciones de la sociedad civil, colectivos y público general formulando preguntas y casos prácticos a los candidatos.

    A su vez, se conoció que el próximo 18 de octubre del presente, el Senado de la República recibirá a organizaciones de la sociedad civil, colectivos y víctimas a efecto de llevar a cabo la auscultación, que por ley se debe realizar.

    Lo anterior, bajo el esquema de trabajar en un ejercicio de Parlamento Abierto como se ha realizado en la Comisión de Justicia con otros cargos de suma importancia para el país.

    Cabe recordar que al igual que otros procesos de selección, los integrantes de la Comisión de Justicia y en esta ocasión, sus pares de la Comisión de Derechos Humanos, llevarán a cabo una amplía auscultación, incorporando un listado de indicadores sobre el perfil y el trabajo de las personas candidatas, mismo que será vinculante en la decisión que tomen las Comisiones.

    Hay que recordar que con base en el artículo 10 de la Ley de la CNDH, se establece que la o el presidente de la Comisión será elegido por el voto de dos terceras partes de los miembros de la Cámara de Senadores.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.