Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    Fayad a tres años  

    11/08/2019 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El gobernador del estado Omar Fayad, llega a la mitad de su gobierno en una circunstancia inmejorable, para muchos impensable por la transición política que se vivió en el país y el

    distanciamiento que se tuvo con grupos locales tras su triunfo electoral en 2016.

    Puede presumir de ser el único gobernador priista que mantiene un gran acercamiento  con un gobierno federal opositor a su partido, que se ha traducido en 8 giras presidenciales, apoyos federales, respaldo a su administración y el reconocimiento a estrategias innovadoras, como la de seguridad con el C5i o el avance en el abasto de medicamentos.

    Su relación institucional y de cooperación, le han permitido asestarle golpes a grupos locales como el de la Universidad Autónoma del Estado que buscó por diversos medios y vías, profundizar en la división y confrontación  aprovechando los efectos de la contienda electoral federal del 2018, pero no lo consiguieron y hoy son ellos quienes están alejados de Morena y los grupos influyentes al mandatario nacional.

    A todo esto, se suman los indicadores positivos que se consiguieron avalados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)  que situó a Hidalgo cómo el segundo estado con mejores resultados en el combate a la pobreza, uno de los rezagos que continuamente son cuestionados por organizaciones sociales.

    Este logró junto con el del crecimiento en inversiones y la apertura de nuevas plazas, además de un manejo eficiente de las finanzas que lograron una reducción de la deuda pública y al mismo tiempo frenaron el incremento anual del 8%  que se tenía de la nómina burocrática con políticas de eficiencia y reorganización de la administración pública, seguramente serán parte del contenido que  destacará Fayad Meneses durante el tercer informe de gobierno, el que marcará al mismo tiempo, el inicio de las transiciones.

    En este contexto y con los ajustes en su gabinete, el mandatario hidalguense llegará fortalecido al inicio de su cuarto año donde las decisiones político electorales darán señales claras del rumbo que tomará la sucesión.

     

    De mi tintero… Que uno de los subsecretarios que dicen llegó “desencanchado” es Horacio Ríos Cano, pues no más no atina a encontrar el seguimiento al portafolio de inversionistas que se tenían en puerta y se enfocó más en las tareas administrativas y burocráticas…Que es un hecho que se creará el Panteón Forense en el estado, la instrucción vino desde el cuarto piso de palacio de gobierno y fue precisa para el nuevo titular de servicios periciales…

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Menchaca y la nueva historia del Mexe 

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.