Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    Tensión y confrontación

    28/07/2019 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La tensión crece en el Congreso del Estado por la lucha que mantiene dos grupos por el control de la junta de gobierno, un escenario muy parecido al que se vivió hace casi un año y que provoco una parálisis legislativa  de casi dos meses, sólo que en esta ocasión con tres circunstancias muy diferentes  tanto para morenistas como priistas y que serán fundamentales en la nueva confrontación.

    La primera y una de las más significativas, es que  la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) está divida, ya no son los 17 legisladores que hace un año unidos gritaban y con mayoría absoluta pelearon por quedarse con la coordinación legislativa, hoy son 10  todo ellos miembros del Grupo Universidad y han sumado a una panista, un panalista y un petista, es decir apenas tendrían 13 votos en el pleno y no alcanzan la mayoría.

    Por si no fuera suficiente, la propuesta presentada esta semana en tribuna por Ricardo Baptista para que Morena detente los próximos dos años la junta de gobierno, no tendría apoyo en la comisión de legislación y puntos constitucionales, pues de los 13 legisladores que la conforman,  9 están en contra y 4 a favor.

    La segunda, no menos importante  es que los priistas a diferencia de la crisis del 2018, hoy además de panistas, perredistas y pesista, han sumado simpatías de los reales morenistas que buscan un equilibrio y que han mostrado un desacuerdo con las decisiones tomadas por el grupo de Baptista González.

    Y un tercer ingrediente que será fundamental, es la relación que mantiene el gobierno de Omar Fayad con la administración federal de Andrés Manuel López Obrador que en más de una ocasión ha destacado el trabajo conjunto, coordinado y colaboración que tiene, lo que reduciría la posibilidad de apoyo desde el centro a los morenistas.

    Así, bajo este escenario y la existencia de un acuerdo previo en la Secretaría de Gobierno con el entonces Subsecretario Zoé Robledo en donde la junta de gobierno sería rotativa y el segundo año correspondería al PRI y el tercero al PAN, los morenistas-sosistas parecen llegar en desventaja a esta nueva lucha donde además han terminado por exhibirse como pocos serios para respetar acuerdos, incongruentes, serviles e intolerantes.

    De mi tintero… Como lo había adelantado el portal de noticias Punto por Punto, la posible salida del PRI del senador Miguel Ángel Osorio está muy cerca, sobre todo si no hay un acuerdo -que se antoja difícil-, con los virtuales ganadores de la contienda a la dirigencia priista, Alejandro Moreno y la hidalguense Carolina Viggiano…Que la elección municipal que se avecina en Hidalgo será nuevamente de grupos más que de partidos y en esto anote usted a más de tres organizaciones que estarían impulsando candidaturas…

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Menchaca y la nueva historia del Mexe 

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.