El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno analiza la construcción de un centro de acopio y distribución de combustibles en el terreno donde se construiría la Refinería Bicentenario en Tula.
“Vamos a buscar la forma de darle uso. Se está hablando de que pueda servir para almacenar combustible, porque está en un lugar estratégico para distribuir gasolinas, centro de acopio para distribuir en la región. Darle uso, pero hay que resolver porque quedó a medias”, señaló durante su conferencia de prensa esta mañana.
Durante el sexenio del ex presidente Felipe Calderón se anunció que Tula, sería la sede de una nueva refinería para Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo, el proyecto se canceló y solo quedó montada la barda perimetral.
La construcción de la refinería Bicentenario generaría 25 mil empleos en la región Tula por ello el gobierno de Hidalgo compró 700 hectáreas de terreno adquiriendo una deuda bancaria de mil 500 millones de pesos, pero al ser cancelado el proyecto, Pemex atrajo las 700 hectáreas a cambio de pagar la deuda.
Además del proyecto fallido de la refinería Bicentenario, Odebrecht inició en Tula una planta de cobre para exprimir más crudo y, con ello, producir más gasolina, 10 mil barriles diarios; sin embargo quedó inconclusa y terminarla costaría 2 mil millones de dólares, señaló López Obrador.
Al ser cuestionado sobre los presuntos decesos en el municipio de San Agustín Tlaxiaca a causa del consumo de agua contaminada por arsénico y plomo, transportada por un sistema formado por tubos de asbesto, López Obrador se comprometió a visita el municipio y analizar la problemática.