Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Total respaldo a productores de tomate para lograr nuevo acuerdo con Estados Unidos: SADER y AMSDA

    07/05/2019 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) manifestaron su total respaldo y acompañamiento a los productores de tomate del país para continuar con un mercado ordenado y el acceso de la hortaliza a Estados Unidos en condiciones que favorezcan a ambos países.

    Luego de conocerse la eliminación del Acuerdo de Suspensión a la Investigación Antidumping a las Exportaciones Mexicanas de Tomate, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el presidente de la AMSDA y titular del ramo en Hidalgo, Carlos Muñiz Rodríguez, señalaron que con plena coordinación con las secretarías de Economía (SE) y de Relaciones Exteriores (SRE) brindarán el apoyo técnico que sea necesario para que los productores continúen negociando y se beneficien de un arreglo consensuado, en el que quede patente que no se ha incurrido en prácticas de dumping.

    En este sentido, expresaron que se unen al exhorto hecho por la Secretaría de Economía tanto al Departamento de Comercio de Estados Unidos, como a los productores de ambas naciones, para lograr un nuevo acuerdo de suspensión.

    En lo que toca al ámbito de su responsabilidad, Villalobos Arámbula expuso que “desde la Sader mantendremos un diálogo de alto nivel con nuestro homólogo en Estados Unidos, con quien hemos encontrado comprensión mutua para favorecer a los productores de ambos países en condiciones de equidad, promoviendo la competencia sana, el comercio justo y la complementariedad de los mercados”.

    El secretario de Agricultura de México y el presidente de la AMSDA subrayaron el impacto que en los rubros económico y social tendrá esta medida anunciada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos en el medio rural nacional, pues se trata de una cadena productiva con presencia en más de 17 estados del país y exportaciones de alrededor de dos mil millones de dólares. De acuerdo con la Secretaría de Economía, el pago a partir de hoy de derechos compensatorios provisionales de 17.5 por ciento que deberán hacer los exportadores de tomate mexicano implica un costo anual de más de 350 millones de dólares.

    Como ha sido referido, esta agroindustria representa el empleo directo de más de 400 mil trabajadores agrícolas y la generación de un millón de empleos adicionales en los distintos eslabones de la cadena.

    Los principales estados productores de tomate son: Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Zacatecas, Baja California, Puebla, Sonora, Morelos y Oaxaca.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.