Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    SEDAGROH y CEMEX firman convenio para la producción de maguey

    26/04/2019 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Con este convenio se producirán 150 mil plantas anuales de las variedades xamini y manzo
    • Se ha logrado la colaboración de 5 viveros más para este proyecto
    • Fortalecimiento de la economía del campo

    Teniendo como sede el municipio de Huichapan; Carlos Muñiz Rodríguez, secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo (SEDAGROH), encabezó la firma de convenio para la producción masiva de plantas de maguey, que en coordinación con la planta Cementos de México (CEMEX) se producirán 150 mil plantas anuales de las variedades xamini y manzo.

    Desde el inicio de la administración que encabeza el gobernador Omar Fayad Meneses, la SEDAGROH implementó el programa de producción masiva de plantas de maguey en los  viveros de Tasquillo y Francisco I. Madero.

    Aunado a ello se ha logrado establecer en coordinación con presidencias municipales y particulares el establecimiento de 5 viveros adicionales para la producción de dicha planta: Cruz Azul, San Agustín Tlaxiaca, Emiliano Zapata, Apan y Almoloya. Además de 7 viveros que se encuentran en desarrollo ubicados en los municipios de Cardonal, Ixmiquilpan, Huichapan (CEMEX), Singuilucan, Atotonilco de Tula, Epazoyucan y Zempoala.

    Gracias a este trabajo coordinado entre las diferentes instancias de gobierno,  del 2016  a la fecha se han producido 3 millones 370 mil plantas de maguey y actualmente se encuentran en crecimiento 2 millones 215 mil (1 millón 860 mil en charolas y/o almácigos, y 355 mil en bolsa).

    Rigoberto Sánchez Sánchez, director general de CEMEX; destacó que la importancia de la firma de este convenio está enfocado a la preservación y conservación de la planta de maguey, buscando construir mejores comunidades y apostando por un mejor futuro para las familias de la región. “Planta ancestral, representativa y endémica de las zonas de México, particularmente de la región del Valle del Mezquital que nos representa como cultura de la nación, este convenio no únicamente tiene el enfoque de preservación y conservación del medio ambiente, también de preservar la cultura gastronómica para continuar aprovechando sus beneficios”, finalizó en su intervención.

    Cardonal es el municipio en la entidad con mayor número de plantas de maguey contabilizadas, de esta manera Carlos Muñiz Rodríguez, comentó la importancia de fomentar la producción del maguey para contribuir a su rescate y promover sus múltiples beneficios en la alimentación y como símbolo de identidad en Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Explosión de polvorín en Jaltocán deja 6 lesionados, entre ellos un bebé

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Más de 300 huejutlenses beneficiados con actas extemporáneas

    Gobierno de Hidalgo refuerza acciones preventivas ante temporada de lluvias, en todas las regiones del estado

    Celebran fiesta en honor a San Juan Bautista en Jaltocán

    Reconocen a Mineral de la Reforma en avances de mejora regulatoria

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.