Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    AMLO respetará los contratos otorgados a particulares durante la reforma energética

    18/03/2019 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que su gobierno respetará los contratos firmados con empresas nacionales y extranjeras durante la llamada Reforma Energética, lograda durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador hizo un llamado a dichas empresas para que inviertan y produzcan en el país, pues realmente no lo han hecho desde que ganaron los concursos de licitación; no ha habido extracción ni refinación.

    En el marco del 81 aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente de México aseguró que, la industria petrolera pasa por un mal momento por el afán privatizador y la corrupción que imperaba en Pemex, pero agregó que aun con todo eso, parte considerable del presupuesto público provenía de los ingresos del petróleo.

    El mandatario federal estuvo acompañado por el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien informó que desde enero iniciaron los trabajos de mantenimiento en las seis refinerías que existen en el país, y reiteró que será necesaria la construcción de la refinería en Dos Bocas, Tabasco; asimismo informó que hoy comienza el proceso de licitación y hay cuatro empresas invitadas.

    Por su parte, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Octavio Romero Oropeza anunció que se prevé desarrollar 20 campos nuevos, 16 de ellos en aguas someras en los litorales de Tabasco y Campeche, y los cuatro restantes serán en tierra: tres en Tabasco y uno en Veracruz, a fin de incrementar la producción.

    Detalló que el plan en los campos marinos incluye la construcción de 13 plataformas de producción, 14 ductos con longitud total de 175 kilómetros y ocho interconexiones en plataformas existentes.

    Romero Oropeza afirmó que la producción de petróleo ha presentado una ligera caída, pero ya se podrá ir viendo un repunte, y a partir de 2020, “se incrementaría de manera acelerada”.

    Dijo que la inversión en exploración durante el periodo 2012-2018, presentó un orden de más de 30 mil millones de pesos por año, sobre todo en aguas profundas, pero “no se ha extraído una sola gota de aceite”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.