uego de que este fin se realizó la encuesta ciudadana sobre la termoeléctrica en Huexca, Morelos, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el resultado fue favorable para la construcción de la planta.
Durante el fin de semana participación de 55 mil 715 ciudadanos de los cuales el 59.5 por ciento aceptaron el proyecto de la construcción de la termoeléctrica mientras que el 40.1 por ciento se pronunciaron en contra.
Los resultados de dicha consulta, organizada por el propio gobierno federal y operada por los llamados “Servidores de la Nación”, fueron aplazados para darse a conocer en la conferencia de prensa matutina; el presidente López Obrador informó apoyado de graficas que en el estado de Morelos, 24 mil 783 personas votaron por el “sí” (57.4%) y 18 mil 2790 (42.3%) por el “no”; en Puebla, hubo 4 mil 87 (54.1%) votos a favor y 3 mil 425 (45.3%) en contra; mientras que en Tlaxcala, 4 mil 304 (86.4%) a favor, y 660 (13.3%) en rechazo al PIM.
Durante el desarrollo de la consulta se presentaron diferentes incidentes donde habitantes de la comunidad de Amilcingo y del Frente de Pueblos de Morelos quemaron dos casillas: una en la cabecera municipal de Temoac y otra más en la comunidad de Amayuca del municipio de Jantetelco.
La termoeléctrica de Huexca forma parte del Proyecto Integral Morelos, que consiste en una central que cuenta con una planta que produce energía eléctrica con un generador accionado por una turbina de gas.
El proyecto data de 2011, durante el gobierno de Felipe Calderón, se mantuvo durante el de Enrique Peña Nieto y López Obrador lo retomó bajo la premisa de que la tarifa eléctrica será mucho más barata para los habitantes de Morelos, Puebla y Tlaxcala, estados que también abarca la obra.
De acuerdo con información oficial, el gasoducto atravesará Tlaxcala y Puebla, toda la zona del volcán Popocatépetl y se encuentra listo para operar.