Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Fortalece Secretaría de Cultura patrimonio inmaterial de Hidalgo

    23/02/2019 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con el objetivo de fortalecer las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial de Hidalgo; tales como celebraciones, rituales, fiestas patronales, bandas de viento, actividades musicales y danzas tradicionales de las diferentes regiones del estado y sus comunidades, la Secretaría de Cultura de la entidad, encabezada por José Olaf Hernández Sánchez, realizó la entrega de $900,000.00 (novecientos mil pesos) a comités de mayordomías de 12 municipios para la realización de ceremonias populares y rituales, así como para el equipamiento de danzas tradicionales a través de la compra de vestimenta e instrumentos.

    Hernández Sánchez, explicó que por instrucciones del Gobernador Omar Fayad Meneses, se ha puesto especial interés a estos apoyos que son gestionados ante el Gobierno Federal para preservar las tradiciones que generan un arraigo ante la sociedad hidalguense y denotan la economía de los municipios al atraer a personas de otros estado, demostrando así la riqueza cultural de Hidalgo.

    El Programa de Arte y Tradición Popular e Indígena, explicó el funcionario estatal, inicia en el estado desde 2008, debido a la necesidad manifiesta de miles de hidalguenses de diferentes regiones para que la Secretaría de Cultura les otorgue recursos para desarrollar estas actividades que trascienden de generación en generación.

    “La riqueza, colorido y tradición del patrimonio inmaterial de la humanidad condensa la creatividad humana, la diversidad y nos da sentido de pertenencia. Es muy grato conocer estas expresiones únicas porque son el crisol de nuestra diversidad cultural y su conservación, una garantía de raíces permanentes», agregó el Secretario de Cultura.

    En ese sentido, Mauricio Campos Reyes, director del programa, explicó que esta entrega, llevada a cabo en El Centro Cultural del Ferrocarril, corresponde a los apoyos del mes de febrero de 2019, para la celebración de Carnavales y Fiestas Patronales y especificó que los municipios beneficiados fueron Alfajayucan, Calnali, Jaltocán, San Bartolo, San Salvador, Tecozautla, Tianguistengo, Xochicoatlán, Xochiatipán, Yahualica, Zacualtipán y Zempoala.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.