Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Andrés Manuel López Obrador firma iniciativa para cancelar reforma educativa

    12/12/2018 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó esta mañana la iniciativa para cancelar la reforma educativa aprobada en el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto.

    Acompañado por el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, el presidente de México insistió que la educación debe ser gratuita, como quedó establecido hace 20 años con una modificación al Artículo 3o. de la Constitución.

    Al anular la reforma vigente, López Obrador informó que la educación será gratuita en todos los niveles educativos, es decir, hasta el nivel superior, ya que el Gobierno federal procederá a la construcción de 100 universidades públicas y entregará más de 300 mil becas a estudiantes de escasos recursos.

    Asimismo se plantea el regreso a su plaza de los maestros que fueron cesados por no aprobar las evaluaciones educativas; se eliminará el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), que será sustituido por el Instituto Nacional para la Revalorización del Magisterio, instancia que certificará el desempeño de los maestros y centros educativos, así como los estándares para la capacitación y profesionalización de los docentes.

    En este nuevo plan se añadirán nuevas materias en el sistema educativo mexicano, entre las que destacan: respeto al medio ambiente, civismo, principios morales, arte, deporte y cultura (música).

    La iniciativa será enviada este miércoles a la Cámara de Diputados donde comenzará su proceso legislativo.

    Al tratarse de una reforma constitucional, se requieren dos tercios de los votos en la Cámara de Diputados y en el Senado, para ser enviada después a los congresos locales y debe ser aprobada al menos por 17 estados para que pueda realizarse el cambio a la Carta Magna.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.