Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Infonavit lleva a cabo la última Subasta de Vivienda Recuperada de 2018

    15/11/2018 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • A través de 12 procesos que se realizaron bajo la modalidad en línea, se desplazaron 3 mil 238 ubicados en 24 estados
    • Participaron 34 empresas y se recaudaron más de 480 millones de pesos

     

    Se llevó a cabo la cuarta y última Subasta de Vivienda Recuperada del año, logrando colocar 3 mil 238 de 3 mil 275 inmuebles que se ofertaron a través de 12 procesos; es decir, 99 por ciento del total.

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, que dirige David Penchyna Grub, recuperó más de 480 millones de pesos en esta última subasta de 2018, en la que participaron 34 empresas del sector inmobiliario; estos recursos se destinarán en su totalidad a la Subcuenta de Vivienda de los Trabajadores.

    Este cuarto proceso de Subastas se realizó mediante el “Sistema en Línea del Infonavit”, implementado en octubre de 2017, por lo cual, tanto los participantes como los derechohabientes, tienen la certeza del desarrollo ágil, eficaz y transparente del mismo, además de alinearse a la política del Instituto de #CuentasClaras.

    De esta manera el Instituto se encuentra a la vanguardia en temas de comercialización de bienes adjudicados, siendo el primer organismo del sector en contar con una plataforma de esta naturaleza, lo que ha motivado la participación de más empresas, al no tener que trasladarse para intervenir en estos procesos.

    Las entidades donde se ubican las viviendas ofertadas son: Jalisco, Coahuila, Quintana Roo, Guanajuato, Tamaulipas, Chihuahua, Baja California, Veracruz, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Yucatán, Estado de México, Puebla, Querétaro, Nayarit, Durango, Hidalgo, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guerrero y Tlaxcala.

    Durante el año se han vendido y cobrado, a través de los canales autorizados por el Consejo de Administración del Infonavit, 20 mil 687 viviendas, que representan más de 2 mil 700 millones de pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.