La iniciativa de la despenalización de la mariguana con fines lúdicos, médicos, científicos e industriales contempla la excarcelación de al menos 20 mil mujeres presas por posesión, transporte o consumo de esta droga así mismo quedarían en libertad los miles de hombres que están presos por la misma razón.
La propuesta de Morena para legalizar el cannabis establece un periodo de dos meses para que las autoridades penitenciarias y judiciales los excarcelen, así informó la senadora Olga Sánchez Cordero al presentar la iniciativa para legalizar la mariguana en la que en marcó que servirá para finalizar de una vez por todas la violencia generada por la guerra contra el narcotráfico de los últimos dos sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, que ha dejado en los últimos 10 años más de 240 mil muertos y 40 mil desaparecidos.
De avalarse la legalización los ciudadanos podrán sembrar, cultivar, preparar y transformar hasta 20 plantas de cannabis en propiedad privada, siempre y cuando la producción anual no supere los 480 gramos y las personas se registren ante el Instituto Mexicano de Regulación y Control del Cannabis, que otorgará las licencias y trabajará de cerca con los municipios para determinar los puntos de venta, así como aplicar sanciones a los que no cumplan con las regulaciones establecidas; asimismo quedaría permitido fumar mariguana en espacios públicos, a excepción de los espacios 100% libres de humo de tabaco.