Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Ya es oficial, se pone fin a las pensiones de los expresidentes

    02/11/2018 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres, envió un oficio a Alejandro López Gonzáles, director del Diario Oficial de la Federación, para solicitar que publique la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos aprobada por el Congreso el pasado 13 de septiembre, que elimina las pensiones que reciben los ex presidentes de la República y fija el salario del titular del poder ejecutivo.

    Debido a que el Poder Ejecutivo no hizo el trámite para la publicación en el Diario Oficial de la Federación donde se reglamenta los artículos 75 y 127 constitucionales, Batres Guadarrama procedió a realizar el trámite de publicación.

    La Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos estipula que a partir de enero de 2019, los expresidentes Luis Echeverría, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto no recibirán pensión vitalicia.

    Esta ley también regulará los sueldos de los sueldos de los funcionarios públicos ya que nadie ganará más que el presidente de la República, en este caso 108 mil pesos mensuales, así mismo se elimina las prestaciones, jubilaciones, créditos, préstamos y anticipos no contemplados en la ley y los pagos no autorizados; y será aplicable al Poder Legislativo Federal, al Poder Judicial de la Federación, a los Tribunales administrativos, la PGR, la Presidencia, las dependencias federales y organismos y empresas del sector paraestatal.

    Este decreto es el primero que entra en vigor a pesar de que el Presidente Enrique Peña Nieto haya omitido su publicación u observación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.