Las tomas clandestinas para el robo de combustible aumentaron significativamente en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, en el cual este delito aumentó 262 %, informó el titular de Petróleos Mexicanos (Pemex) Carlos Alberto Treviño Medina, durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados.
En casi seis años, las tomas para sustraer combustible de manera ilegal sumaron alrededor de 40 mil afirmó Treviño Medica, así mismo dijo el aumento del robo de combustible se debe a que grupos criminales se han involucrado en este delito además de que Pemex ha desarrollado estrategias para tratar de localizar y cerrar más rápido las tomas.
Reconoció que se ha detectado a más de 40 trabajadores de la paraestatal vinculados con este delito; señaló que tan solo en lo que va del año se realizaron 9 mil 394 denuncias por robos de combustibles, se han detenido, en conjunto con la fuerza pública cerca de mil 600 personas y se han judicializado mil 24, aunque solo 189 están en prisión preventiva.
Entre las entidades en las que más tomas clandestinas se han encontrado en 2018 están: San Martín Texmelucan, Puebla; Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; Cuautepec de Hinojosa, en Hidalgo; González, Tamaulipas; y Tula de Allende en Hidalgo.
De acuerdo con el último reporte de Pemex, al cierre de julio de este año se registraron 8 mil 742 tomas clandestinas, que representan un incremento de 50.6% respecto a las 5 mil 806 que se encontraron en el mismo periodo del año pasado.