Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Columna de Arturo Cruz

    Escenario Escarlata

    27/09/2018 Columna de Arturo Cruz
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • José Cruz en Pachuca

    El blues mexicano tiene a una leyenda viviente en sus columnas, el nombre de José Cruz tiene un eco con mucha reverberación en el espectro musical.

    Real de Catorce se formó en 1985, dando su primer concierto en Rockotitlán en la Ciudad de México el 12 de diciembre.

    La música de Real de Catorce fue declarada como patrimonio artístico por la Fonoteca Nacional y José Cruz, su líder, es reconocido como uno de los compositores más destacados de la escena musical.

    Actualmente el grupo está conformado por: José Cruz Camargo Zurita Composiciones, voz, armónica, guitarra, dobro, María Camargo en la Voz y coros, Arturo Waldo Guitarra, Rodrigo Pratt Bajo, Alan López en la Batería, Francisco Velasco en los teclados y Miguel Korsa con su Guitarra.

    En esta ocasión el sábado 29 de septiembre el señor José Cruz pisará la ciudad de Pachuca se presentará en las instalaciones del Foro Escénico, al medio día en una llamada tertulia, en un ambiente simple y relajado dice el programa de este evento que el músico estará a nivel de público, abajo del escenario.

    Para realizar una convivencia con los melómanos hidalguenses quienes han tenido esa oportunidad de convivir con el creador de emblemáticas canciones del blues mexicano.

    El próximo 6 de octubre se llevará a cabo el festival Cueva de Jaguar 2018, el cual se ha convertido en una importante plataforma musical donde alberga a la música del género independiente, donde varios artistas de importante trayectoria han sacudido a los melómanos, con sus propuestas musicales y de creación propia.

    Liran Roll, Maskatesta, Mamba Negra o también conocida como hispana, además de bandas del estado de Hidalgo se darán cita en el recinto de la Plaza de Toros de Tlahuelilpan, donde la directiva del festival ha convocado a todos los seguidores de estas agrupaciones, para darse cita y disfrutar de estos sonidos.

    También en las instalaciones del Foro Escénico se realizará un evento cultural, en el marco de las celebraciones de un aniversario más de la memorable fecha del 2 de octubre de 1968, la organización del evento busca exponer las perspectivas actuales, que tenemos los mexicanos respecto a los movimientos estudiantiles y específicamente a los hechos ocurridos el 02 de octubre del 68.

    Un evento multidisciplinario, que pretende impulsar y promover las distintas expresiones artísticas y culturales que se gestan en nuestra ciudad en torno al tema de la juventud mexicana. Que contempla la presentación de la revista Somos Todos y lectura de poesía por Colectivo DUBIUS y un concierto con artistas locales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    El Escenario Escarlata

    El Escenario Escarlata

    Escenario Escarlata

    El Escenario Escarlata

    El Escenario Escarlata

    El Escenario Escarlata

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.