El gobierno de la República informó que puso a disposición de las entidades federativas recursos federales por 18 mil 198 millones de pesos para la reconstrucción de más de 19 mil 194 escuelas dañadas en 11 estados por los sismos del pasado 19 de septiembre.
Los recursos destinados a la reconstrucción de planteles proceden del Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), de los programas de la Secretaría de Educación Pública (SEP): Escuelas al CIEN y de la reforma educativa, así como del seguro de atención de daños contratado por la dependencia, con el objetivo de garantizar que los estados afectadas tengan lo necesario para la reconstrucción.
En las entidades federativas afectadas los gobiernos locales son los encargados de administrar estos recursos económicos y los procesos administrativos para la reconstrucción de los planteles.
De acuerdo con las autoridades educativas locales (AEL) han accedido a casi 12 mil 979 millones de pesos del recurso; y los poco más de los 5 mil 219 millones de pesos restantes se encuentran a disposición de las entidades federativas, sujetos al avance de ejecución de obra (Fonden), así como a la conciliación correspondiente con las aseguradoras.
El Estado de México fue la entidad donde más escuelas resultaron dañadas, con cuatro mil 909; seguida de Chiapas con tres mil 067; Oaxaca con tres mil 001; Puebla con dos mil 272, y la ciudad de México con dos mil 006 inmuebles afectados, sin embargo en Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Guerrero, Hidalgo y Veracruz hubo afectación por lo que también accedieron al recurso de reconstrucción de planteles.
Así mismo se informó que el 99.9% de los alumnos reciben el servicio educativo en inmuebles en condiciones adecuadas de seguridad estructural y en casos muy específicos los alumnos toman clases en horarios compartidos, en otras escuelas, sedes alternas o aulas temporales como medida provisional, sin embargo cuando sus plateles se encuentren en medidas óptimas los alumnos regresarán a ellos.