Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    El tren maya podría estar en operaciones en cuatro años

    10/09/2018 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El presidente electo Andrés Manuel López Obrador se reunió con los gobernadores de las entidades del sureste del país: Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintara Roo, quienes respaldaron la construcción del Tren Maya, que tendrá una ruta se dijo,  de mil 500 kilómetros.

    El tren Maya  es uno de los principales proyectos en cuestión de infraestructura del próximo presidente, el objetivo es la construcción de un  tren turístico, de pasajeros y de carga, que conectará a Palenque con Cancún, que contemplan tres tramos de ruta: el de selva que son aproximadamente 426 kilómetros, el de Caribe con 446 kilómetros y el de Golfo, el cual tendrá 653 kilómetros.

    El plan tendrá 17 estaciones en un recorrido turístico y cultural por Palenque, Tenosique, Escárcega, Calakmul, Xpujil, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulúm, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún, Valladolid, Chichén Itzá, Izamal, Mérida, Maxcanú y Campeche.

    La inversión global pública y privada del proyecto se estima que será de hasta 150 mil millones de pesos y comenzará su construcción en Chiapas y Tabasco donde se destinó del presupuesto federal  16 mil millones de pesos.

    El presidente electo sostuvo que las licitaciones del proyecto se harán públicas a inicios de su administración y se plantea que el tren entre en operación  un máximo de cuatro años, así mismo también se busca crear 20 mil empleos permanentes y con ellos comenzar a frenar la migración hacia otros países.

    Para su construcción, de acuerdo con Andrés Manuel López Obrador, no habrá daño al medio ambiente, pues se utilizará el derecho de vía del tren, la carretera y las líneas de cableado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Sin embargo, también comenzará una serie de consultas con los poblados de las regiones para conocer sus opiniones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.